Nacionales
Buscarán peritaje de la FGR para caso de niños intoxicados en escuela de Chiapas

Solicitarán un tercer peritaje con apoyo de la Fiscalía General de la República (FGR), para esclarecer los estudios donde tres alumnos intoxicados en Chiapas dieron positivo a cocaína, informó el fiscal del estado, Olaf Gómez Hernández.
Afirmó que los tres estudiantes de la secundaria Juana de Asbaje, en Bochil, fueron analizados en un laboratorio particular y dieron positivo a pesar de que ya habían sido examinados por la Dirección de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado.
“En el estudio de la fiscalía, los alumnos habían resultado “negativos, razón por la cual se hará un tercer diagnóstico por un perito de la Fiscalía General de la República para disipar cualquier duda que pueda surgir”.
Señaló que se han tomado muestras a 56 alumnos de la escuela, de los cuales sólo seis han dado positivo a benzodiazepina, posiblemente por “tratamientos que han recibido los adolescentes en los hospitales”.
“Después de una reunión con padres de familia y docentes de la escuela Juana de Asbaje, se tomó la decisión, porque así nos lo pidieron ellos, para que se les tomara muestras toxicológicas a todos los alumnos y las declaraciones pertinentes. Se tomaron 35 declaraciones a adolescentes ayer y hoy se continúa recabando muestras y declaraciones”, informó el funcionario.
Sobre el caso que ocurrió ayer en una escuela de Tapachula, el fiscal de Chiapas mencionó que se hicieron estudios toxicológicos a los alumnos y todos salieron negativos.
“En ambos casos se ha tenido comunicación con la Secretaría de Salud estatal y la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social en el Estado, a efecto de que nos proporcionen información científica de los resultados que vayan obteniendo en relación con los adolescentes internados en hospitales, esto para fijar la línea de investigación a seguir, aunque por el momento no hemos descartar ni una sola”.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.