Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Buscarán optimizar 60% del plástico utilizado en Tabasco

Publicado

el

Foto: Internet

13 de noviembre de 2019.- Empresas dedicadas al reciclaje, buscarán que se pueda reutilizar un 60 por ciento de los plásticos que se usa en Tabasco; la presidenta de la CANACINTRA Carla Morales Ariza, señaló que no se puede ‘satanizar’ al plástico sino, podría darle un valor agregado.

En entrevista, señaló que previo a la entrada de la ley que prohíbe el uso de los popotes y el unicel, asi como las bolsas que llegan a los supermercados, en enero del 2020 algunas empresas de reciclaje, quieren darle un buen uso al plástico.

En este sentido, dijo que se le daría un valor agregado al plástico y de esta manera, se aumentaría el reciclaje a raíz que, hay una gran cantidad de familias que dependen de esta actividad.

“Es una economía circular, porque las economías informales que venden para las empresas que reciclan, ellos son los que le proveen de la materia prima y las empresas recicladoras; pero en el tema de las bolsas plásticas, nuestro tema y nuestra pugna, es que no se satanice al plástico porque, si no le damos un valor agregado, sobre todo de las tarimas o lo que viene de los centros de distribución, si no le damos un valor agregado, va a estar en basura y será un daño peor y que realmente se regule que las bolsas de plástico que vengan al estado, tengan alguna norma y que cuenten por lo menos con el 50 por ciento de material reciclable”, expresó.

Por lo anterior, Morales Ariza mencionó, que la Secretaría de Bienestar y las autoridades del ramo de medio ambiente que son encargadas de vigilar el cumplimiento de la nueva ley, deberán cerciorarse muy bien, que se cumpla la ley y que las bolsas que se utilicen a partir del próximo año, sean biodegradables en su totalidad.

Leidi Susana León/NoticiasSinReservas

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo