Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Buscan desaforar a senador de Morena por cobrar en nómina secreta de César Duarte

La Sección Instructora de la Cámara de Diputados inició un juicio de procedencia contra el senador Cruz Pérez Cuéllar, acusado por la Fiscalía General del Estado de Chihuahua de cobrar en la “nómina secreta” del exgobernador César “N”.

Publicado

el

Foto: Internet

La Sección Instructora de la Cámara de Diputados inició este lunes un juicio de procedencia contra el senador morenista Cruz Pérez Cuéllar, acusado por la Fiscalía General del Estado de Chihuahua de cobrar en la “nómina secreta” del exgobernador César “N”.

Los legisladores integrantes del órgano jurisdiccional acordaron en sesión semipresencial privada emplazar a Pérez Cuéllar para que, en un lapso de siete días a partir de la notificación, comparezca y manifieste lo que a su derecho convenga respecto de los hechos a que se refiere la solicitud de desafuero presentada en su contra.

Previamente dieron por recibida la solicitud de declaración de procedencia de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua por la presunta comisión de los delitos de encubrimiento por receptación y promoción de conductas ilícitas y aprobaron asimismo el acuerdo de radicación que será notificado al senador.

“El acuerdo de radicación fue aprobado por unanimidad para dar inicio al procedimiento establecido en la Constitución y la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, y se abrió el expediente SI/LXIV/DP/01/2020”, confirmó Pablo Gómez, presidente de la Sección Instructora.

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo