Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Busca Yolanda Osuna elevar los indicadores de calidad urbana en Centro

Publicado

el

16 de octubre de 2021.- Al clausurar la Segunda Sesión Extraordinaria del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, aseguró que los retos que enfrentan los municipios son cada vez más complejos y demandantes en cuánto a los sistemas territoriales que exigen nuevas formas de acción y control.

Ante los integrantes del Consejo, dijo que la rápida expansión urbana, muchas veces no regulada, ha provocado complicaciones en los cambios de uso de suelos y perjuicios en el medio ambiente.

“Esta es quizá una de las mayores causas de la pérdida de diversidad biológica en los ecosistemas naturales”, dijo.

Refirió que según la ONU señala que desde 2007 más de la mitad de la población mundial ha estado viviendo en ciudades, y se espera que dicha cantidad aumente hasta el 60% para 2030.

“El resultado de este comportamiento se refleja en ciudades o poblaciones con infraestructura y servicios públicos insuficientes e inadecuados, como es el caso de la recolección y disposición de residuos sólidos, el suministro de agua potable o la movilidad”, anotó.

Osuna Huerta, dijo que por si fuera poco, la pandemia ha hecho pensar en la importancia de la planificación del espacio, “porque el COVID ha registrado un efecto más devastador en zonas urbanas pobres y densamente pobladas”.

Por lo que anotó que eso significa que en el ordenamiento del territorio no hay estrategia que valga si no pensamos en las personas, la gente, los ciudadanos y su espacio de vida.

“De ahí que uno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU se enfoque en lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles”, dijo.

“Todos estamos llamados a contribuir para el cumplimiento de ese propósito”.

No obstante, aceptó que los gobiernos locales tienen los escenarios más complejos a la hora de tomar decisiones, “pues generalmente resentimos lo que sucede en el resto de los niveles”.

Al respecto, Osuna Huerta, explicó que el papel del IMPLAN es más que nunca estratégico, porque una acertada planificación, basada en la forma en que se ocupa el territorio, reduce los conflictos de usos de suelo y organiza la expansión urbana, minimizando los efectos sobre el medio ambiente.

“Necesitamos trabajar en elevar los indicadores de calidad urbana y evaluarlos de manera permanente, ya que las ciudades están vivas y sus principales actores producen cambios en ellas”, indicó.

LeandroDeLaO/Noticias620AM

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo