Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Busca México que migrantes puedan trabajar en EE.UU

Publicado

el

Foto: Internet

Trabajadores mexicanos podrían ir a laborar a Estados Unidos ya que el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó se está trabajando en un convenio con el gobierno estadounidense, esto derivado de la pandemia por el coronavirus Covid-19.

Durante la conferencia matutina, el presidente dijo que en caso de que Estados Unidos solicite, vayan connacionales a trabajar en el campo, a la construcción o en servicios.

“No hay un ambiente de expulsión como se presentaba antes de la epidemia, esto ya cambio hay una relación distinta, entonces vamos a cuidar a nuestros migrantes como siempre, y a procurar que se entienda, que se acepte la realidad, de que parte del desarrollo económico de Estados Unidos tiene que ver con los trabajadores mexicanos, ahí si un día sin inmigrantes no sería cualquier cosa, afortunadamente se mantiene una buena relación con Estados Unidos en todo, en todo”, explicó el mandatario.

El tabasqueño indicó que agricultores de Estados Unidos están pidiendo el que se pueda tener trabajadores migrantes.

“Esta cambiando la actitud, de no aceptar a migrantes, por las circunstancias. Ahora agricultores de Estados Unidos están pidiendo que se tome en cuenta el que puedan tener trabajadores migrantes para levantar cosechas, son de las cosas nuevas que se están presentando”.

El mandatario mexicano adelantó que se están realizando gestiones con los gobiernos de EEUU y Canadá, para que se pueda ampliar el número de migrantes que vayan a trabajar a dichas naciones.

“Hay cooperación permanente con el gobierno de Estados Unidos y es buena la relación y con el presidente Donald Trump. Hay trabajo coordinado. Él constantemente lo dice y lo reconoce, y es cierto, hay cooperación y ha habido una actitud muy respetuosa con el embajador (Christopher Landau)”, dijo.

Nacionales

AMESPAC confía en que nuevo régimen fiscal permita a Pemex saldar deudas por más de 103 mil millones de pesos

Publicado

el

La Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (AMESPAC) solicitó a Petróleos Mexicanos (Pemex) el pago de deudas atrasadas que suman 103,600 millones de pesos (aproximadamente 5,114 millones de dólares), según una carta enviada el pasado 15 de noviembre a diversas autoridades, entre ellas la Secretaría de Energía y la dirección general de Pemex.

En la misiva, la AMESPAC expresó su confianza en que el nuevo régimen fiscal anunciado para Pemex le permita cubrir sus adeudos de corto plazo, invertir en proyectos estratégicos y reducir su endeudamiento financiero.

La asociación, que agrupa en México a varias de las empresas de servicios petroleros más importantes a nivel global, detalló que la deuda total con sus miembros incluye 50,458 millones de pesos en compromisos documentados a corto plazo y 53,144 millones de pesos correspondientes a trabajos ya entregados pero no registrados oficialmente.

AMESPAC advirtió que el retraso en los pagos podría impactar directamente en la operación y producción de hidrocarburos, ya que muchas compañías proveedoras enfrentan dificultades financieras derivadas de los adeudos acumulados.

El organismo reiteró su disposición a colaborar con las autoridades federales y con Pemex para establecer mecanismos que garanticen una mayor certidumbre financiera y continuidad en las operaciones del sector energético nacional.

Continuar leyendo