Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Busca Consejo Energético ‘blindar’ inversiones en ZEE

Publicado

el

El Consejo Energético Nacional de Empresarios (CNE) firmará un convenio con la Autoridad Federal de las Zonas Económicas Especiales (AFZEE) para “proteger” al empresariado local y pueda ofrecer sus servicios para el desarrollo de esa área en Paraíso que será decretada este martes.

Claudia Barrera González, presidenta del CNE, indicó que el objetivo es que a más tardar ese convenio sea signado a finales de abril para poder participar activamente en el desarrollo de la ZEE en Paraíso, Tabasco.

Refirió que la semana pasada tuvo una reunión de trabajo en Villahermosa con representantes de la AFZEE, con quienes acordó concretar el acuerdo.

Aclaró que el objetivo no es que se asignen directamente las obras a las empresas tabasqueñas al margen de la ley, si no darles preferencia de contratación por parte de las compañías foráneas que se asentarán en esa zona.

“Cada empresa que venga a situarse en la ZEE va requerir de servicios, y esos servicios pretendemos realizarlos nosotros antes de que vengan de otros lados”, explicó.

“Anteriormente como Tabasco era y lo sigue siendo, lleno de abundancia, las empresas locales no hicimos esas negociaciones de proteger al empresariado local, porque era tanto la derrama que había para todos y permitíamos que llegar cualquier otra empresa, y ahora que hay menos oportunidad o que las ofertas de negocio son menores, entonces vamos a empezar a proteger al empresariado local”, justificó.

“Antes de que cualquier otra empresa venga a operar a la entidad o preste sus servicios, primero nosotros tenemos que tener trabajo y otra para generar empleo para los tabasqueños”, añadió.

Crearán clúster

Claudia Barrera anunció que el próximo 24 de abril quedará integrado el Clúster Energético de Tabasco con por lo menos 30 empresas locales con el objetivo de tener una mayor participación y adjudicación de las licitaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de las empresas operadoras de la reforma energética.

Es necesario, remarcó, que las compañías locales dialoguen con esos operadores para conocer los programas de inversión y, así, las empresas tabasqueñas se inserten en el presupuesto que van a ejercer en la compra de bienes y servicios.

En tanto, destacó que las empresas del CNE participan en seis licitaciones que Pemex emitió a principios de año por alrededor de mil millones de pesos.

Detalló que entre esas empresas están Aréchiga, Elvic, Electromecánica Omega, Iduarte Industriales, además de participan como socios de nivel de cumplimiento compañías dedicadas a pruebas de soldaduras, rayos X industriales, grúas, y fianzas.

Fallos de las licitaciones, estimó, serán emitidos a partir de mayo.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Messi dejará al PSG al final de la temporada

Publicado

el

Foto: Internet

El entrenador del París Saint-Germain (PSG), Christophe Galtier, confirmó este jueves en una rueda de prensa que el sábado será el último partido del delantero argentino Leo Messi en el Parque de los Príncipes, lo que significa que la temporada próxima no vestirá la camiseta del club.

“He tenido el privilegio de dirigir al mejor jugador de la historia del futbol. Es un gran privilegio”, ha afirmado en su habitual encuentro con la prensa antes de cada jornada de Liga el técnico francés, que ha deseado que Messi “sea acogido de la mejor forma” en el Parque de los Príncipes.

El entrenador resaltó que Messi fue un jugador “importante” este año para el PSG, tras una primera temporada en la que el delantero argentino tuvo que adaptarse porque era la primera vez que salía de Barcelona.

De él destacó que estuvo “siempre disponible” y siempre “presente” en los entrenamientos y que aunque hubo críticas, él las encuentra “completamente injustificadas”.

“Ha sido un gran privilegio no solo entrenarlo sino acompañarlo a lo largo de la temporada”, remarcó el técnico.

En su último partido en París, Messi se medirá al Clermont en la última jornada de una Liga en la que el PSG ya se declaró ganador la semana pasada.

Messi llegó en agosto de 2021 al PSG con un contrato de dos temporadas más una tercera en opción.

Tras el Mundial de Qatar, parecía que el jugador y el club activarían ese año suplementario, pero en las últimas semanas las posiciones se fueron distanciando.

El futbolista de 35 años, siete veces Balón de Oro y campeón del mundo con Argentina en 2022, bajara diversas ofertas, una faraónica procedente de Arabia Saudí, el mayor contrato de la historia del fútbol.

Pero hay otras opciones, como regresar al Barcelona o fichar por el Inter de Miami.

Continuar leyendo