Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Busca Consejo Energético ‘blindar’ inversiones en ZEE

Publicado

el

El Consejo Energético Nacional de Empresarios (CNE) firmará un convenio con la Autoridad Federal de las Zonas Económicas Especiales (AFZEE) para “proteger” al empresariado local y pueda ofrecer sus servicios para el desarrollo de esa área en Paraíso que será decretada este martes.

Claudia Barrera González, presidenta del CNE, indicó que el objetivo es que a más tardar ese convenio sea signado a finales de abril para poder participar activamente en el desarrollo de la ZEE en Paraíso, Tabasco.

Refirió que la semana pasada tuvo una reunión de trabajo en Villahermosa con representantes de la AFZEE, con quienes acordó concretar el acuerdo.

Aclaró que el objetivo no es que se asignen directamente las obras a las empresas tabasqueñas al margen de la ley, si no darles preferencia de contratación por parte de las compañías foráneas que se asentarán en esa zona.

“Cada empresa que venga a situarse en la ZEE va requerir de servicios, y esos servicios pretendemos realizarlos nosotros antes de que vengan de otros lados”, explicó.

“Anteriormente como Tabasco era y lo sigue siendo, lleno de abundancia, las empresas locales no hicimos esas negociaciones de proteger al empresariado local, porque era tanto la derrama que había para todos y permitíamos que llegar cualquier otra empresa, y ahora que hay menos oportunidad o que las ofertas de negocio son menores, entonces vamos a empezar a proteger al empresariado local”, justificó.

“Antes de que cualquier otra empresa venga a operar a la entidad o preste sus servicios, primero nosotros tenemos que tener trabajo y otra para generar empleo para los tabasqueños”, añadió.

Crearán clúster

Claudia Barrera anunció que el próximo 24 de abril quedará integrado el Clúster Energético de Tabasco con por lo menos 30 empresas locales con el objetivo de tener una mayor participación y adjudicación de las licitaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de las empresas operadoras de la reforma energética.

Es necesario, remarcó, que las compañías locales dialoguen con esos operadores para conocer los programas de inversión y, así, las empresas tabasqueñas se inserten en el presupuesto que van a ejercer en la compra de bienes y servicios.

En tanto, destacó que las empresas del CNE participan en seis licitaciones que Pemex emitió a principios de año por alrededor de mil millones de pesos.

Detalló que entre esas empresas están Aréchiga, Elvic, Electromecánica Omega, Iduarte Industriales, además de participan como socios de nivel de cumplimiento compañías dedicadas a pruebas de soldaduras, rayos X industriales, grúas, y fianzas.

Fallos de las licitaciones, estimó, serán emitidos a partir de mayo.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’

Publicado

el

  • Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.

En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.

“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.

El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.

Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.

Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.

Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.

Continuar leyendo