Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Burger King pagará 8 millones a hombre que se cayó en el baño

Publicado

el

Foto: Internet

La cadena de comida rápida Burger King tendrá que indemnizar con 8 millones de dólares a un hombre que se resbaló y cayó en el baño de uno de sus establecimientos en la ciudad de Hollywood, en Florida, Estados Unidos, informaron este martes medios locales.

El accidente se dio en julio de 2019, cuando Richard Tulecki, de 48 años, se resbaló en el baño de un Burger King de la citada ciudad, en el condado de Broward, y, como resultado de la caída, “sufrió lesiones en la parte inferior de la espalda que resultaron en una cirugía complicada por una perforación de colon”, según la demanda que recogió el diario Sun-Sentinel.

En el juicio, la cadena de cafeterías argumentó que el demandante nunca se comunicó con la gerencia del local para que supiera que había un problema en el baño que necesitaba ser reparado.

Pero el jurado encontró la semana pasada a Burger King responsable de las lesiones y fijó una indemnización de casi 700.000 dólares a Tulecki por gastos médicos pasados, casi 1 millón por los dolores y sufrimientos padecidos y otros 2,77 millones por los futuros, además de otros 3 millones de dólares por la pérdida de capacidad de ingresos futuros, señaló el rotativo de Florida.

En la demanda presentada por los abogados se alega que el establecimiento fue responsable de “las condiciones que llevaron a la caída de Tulecki o deberían haberlo sabido y abordarlas antes de su accidente“.

Burger King impugnó el veredicto y solicitó un nuevo juicio.

En otro caso similar en Florida, en esta ocasión contra la cadena McDonald’s, unos padres demandaron con éxito al gigante de la comida rápida por las quemaduras de segundo grado que sufrió su hija autista de 4 años al comer un Chicken McNugget, en 2019.

Un jurado deberá ahora determinar cuánto tendrá que pagar de indemnización McDonald’s a la familia.

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo