Internacionales
Bridget Kyeremateng comparte su experiencia de hace 6 años: Las consecuencias de mirar un eclipse sin protección

El Eclipse de Sol de 2024 fue un acontecimiento que quedará grabado en la memoria de aquellos que tuvieron la oportunidad de presenciarlo en su máximo esplendor, especialmente en algunas regiones de México, Estados Unidos y Canadá donde se pudo apreciar en su totalidad.
Sin embargo, este evento astronómico también trajo consigo un caso viral que sirve como advertencia sobre los peligros de observar un eclipse solar sin tomar las medidas de seguridad adecuadas. Se trata de Bridget Kyeremateng, una influencer de Estados Unidos, cuya experiencia compartida en TikTok ha generado gran impacto en las redes sociales.
En su video, Bridget relata cómo ignoró todas las precauciones y no utilizó lentes protectores durante el eclipse solar del año 2017, pensando que no representaba un riesgo significativo. Sin embargo, al día siguiente, se dio cuenta de que algo estaba mal cuando intentó leer en su teléfono y solo podía distinguir cada dos palabras con su ojo izquierdo.
El daño en su córnea le provocó serias distorsiones en la visión y, hasta el momento, experimenta una visión lenta de 20/20 en ese ojo. Con su testimonio, Bridget busca concientizar a otros internautas sobre la importancia de proteger los ojos durante un eclipse solar, concluyendo con un mensaje claro: “No sean como yo”.
Internacionales
Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.
Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.
La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.
Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.