Internacionales
Brasileño Pierde Vuelo por un Café y Escapa de Fatal Accidente Aéreo

Brasileño pierde su vuelo por un café y se salva del accidente aéreo fatal de hoy, donde fallecieron todos los pasajeros
En un giro sorprendente del destino, un hombre brasileño se salvó de la tragedia en un accidente aéreo que cobró la vida de 62 personas.
Adriano relató su experiencia, detallando cómo llegó al aeropuerto a las 9:40 y descubrió que el mostrador de Voa Express, su aerolínea, estaba cerrado. Al no ver a nadie en el mostrador, decidió ir a tomarse un café.
Sin embargo, ni el altavoz ni las pantallas del aeropuerto anunciaron su vuelo, y para cuando regresó al área de embarque, ya era demasiado tarde. “Cuando bajé, ya eran las 10:30, había una cola enorme. Esperé hasta las 10:41, más o menos, y el empleado me dijo que no iba a subir porque tenía que estar una hora antes”, explicó Adriano.
“Agradezco a Dios”, comentó Adriano con emoción, reconociendo que inicialmente se sintió enfurecido por perder el vuelo, pero luego comprendió que esa demora inesperada le salvó de una muerte segura.
Internacionales
Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.
Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.
La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.
Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.