Internacionales
Brasileño Pierde Vuelo por un Café y Escapa de Fatal Accidente Aéreo
Brasileño pierde su vuelo por un café y se salva del accidente aéreo fatal de hoy, donde fallecieron todos los pasajeros
En un giro sorprendente del destino, un hombre brasileño se salvó de la tragedia en un accidente aéreo que cobró la vida de 62 personas.
Adriano relató su experiencia, detallando cómo llegó al aeropuerto a las 9:40 y descubrió que el mostrador de Voa Express, su aerolínea, estaba cerrado. Al no ver a nadie en el mostrador, decidió ir a tomarse un café.
Sin embargo, ni el altavoz ni las pantallas del aeropuerto anunciaron su vuelo, y para cuando regresó al área de embarque, ya era demasiado tarde. “Cuando bajé, ya eran las 10:30, había una cola enorme. Esperé hasta las 10:41, más o menos, y el empleado me dijo que no iba a subir porque tenía que estar una hora antes”, explicó Adriano.
“Agradezco a Dios”, comentó Adriano con emoción, reconociendo que inicialmente se sintió enfurecido por perder el vuelo, pero luego comprendió que esa demora inesperada le salvó de una muerte segura.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





