Internacionales
Brasil procesará a cazador que mató a más de mil jaguares
Las autoridades brasileñas desmantelaron a un grupo de cazadores furtivos de animales silvestres en la región amazónica del norte del país, el miembro más antiguo en su momento habría matado a más de mil jaguares desde el año 1987.
El reporte señala que siete hombres operaban en el interior del estado de Acre (fronterizo con Perú) promoviendo desde hace varios años la “matanza de animales de la región, como jaguares, carpinchos, pecaríes, venados y otros”.
Para poder capturar a esta banda, la fiscalía brasileña interceptó conversaciones entre sus miembros y vigiló sus actividades durante al menos tres meses, período en el que organizaron por lo menos 11 salidas a cazar, en las que mataron “ocho jaguares, 13 carpinchos, 10 pecaríes de collar y dos ciervos”.
Además de la caza ilegal, los criminales fueron denunciados por guardar la piel y la carne de los animales muertos y por integrar una “asociación criminal armada”, por lo que podrían enfrentar penas de prisión y elevadas multas.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





