Internacionales
Brasil decreta luto nacional de 3 días por la muerte de Pelé

La muerte de Pelé sacudió al mundo deportivo, del espectáculo e incluso del gobierno.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, publicó un decreto para declarar tres días de luto en Brasil por la muerte de Edson Arantes do Nascimento, “Pelé”.
El Gobierno de Brasil decretó luto nacional en homenaje a Pelé, quien le diera tres Copas del Mundo a su país y muriera este jueves a la edad de 82 años.
“Se declara luto oficial en todo el territorio nacional, por el plazo de tres días, contados a partir de la fecha de publicación del presente decreto, en señal de pesar por el fallecimiento de Edson Arantes do Nascimento, Pelé, exjugador de fútbol”, se lee en el Diario Oficial de la Federación.
Por su parte, el mandatario brasileño escribió un emotivo mensaje a través de sus redes sociales, rogando que Dios reciba en sus brazos al astro brasileño.
“CON PESAR EL FALLECIMIENTO DE UN HOMBRE, QUE A TRAVÉS DEL FÚTBOL, LLEVÓ EL NOMBRE DE BRASIL AL MUNDO. CONVIRTIÓ EL FÚTBOL EN ARTE Y ALEGRÍA. – QUE DIOS CONSUELE A TU FAMILIA Y TE ACOJA EN SU INFINITA MISERICORDIA”, ESCRBIÓ.

Un juez peruano rechazó este miércoles la solicitud de la Fiscalía de imponer 36 meses de prisión preventiva a Lilia Paredes, esposa del expresidente Pedro Castillo Terrones (2021-2022) y actualmente asilada en México, así como a dos de sus hermanos, en la investigación abierta por un presunto caso de corrupción gubernamental.
El juez Raúl Justiniano, del Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria, declaró “fundada la nulidad” del pedido fiscal, que fue presentada el pasado lunes por los abogados de Paredes y sus hermanos Walter y David.
“En consecuencia se declara improcedente el requerimiento de prisión preventiva formulada por el Ministerio Público”, remarcó el magistrado.
Justiniano detalló que la Fiscalía debió solicitar primero que se revoque la orden de comparecencia simple dictada hasta el momento a los investigados antes de pedir directamente la prisión preventiva.
El juez remarcó, sin embargo, que su resolución “deja a salvo el derecho del Ministerio Público” para que pueda volver a formular los requerimientos judiciales “que considere pertinentes”.
Tras conocer la decisión, el representante fiscal anunció que iba a presentar una apelación “en el plazo correspondiente” y los abogados defensores manifestaron su conformidad.
Lilia Paredes asistió de manera virtual a la audiencia, aunque solo fue requerida para que acredite su nombre completo y documento de identidad.
El magistrado realizó este audiencia tras haberla reprogramado el pasado lunes mientras resolvía los recursos de nulidad presentados en ese momento por la defensa de los implicados.