Internacionales
Bombardeos israelíes en Líbano dejan más de 50 muertos en ataques contra bastiones de Hezbolá
Israel intensificó sus bombardeos en Líbano, dejando 20 muertos en Beirut y 38 en bastiones de Hezbolá en el sur y este del país, según el Ministerio de Salud libanés. Los ataques incluyeron la destrucción de edificios en el barrio de Basta, en la capital, causando terror entre los habitantes, mientras que en el sur, Israel busca controlar zonas fronterizas clave como Jiam, enfrentándose a resistencia de Hezbolá.
El ejército israelí afirmó que los bombardeos en los suburbios del sur de Beirut tenían como objetivo centros de mando de Hezbolá, aunque el grupo negó que alguno de sus altos mandos estuviera en las áreas afectadas. Desde septiembre, más de 3,670 personas han muerto en Líbano, lo que refleja la escalada de hostilidades en la región, agravada por las operaciones israelíes en respuesta a ataques transfronterizos.
El conflicto también afecta a Gaza, donde las condiciones humanitarias son críticas tras más de un año de guerra abierta entre Israel y Hamás. En esta región, bombardeos recientes han dejado miles de muertos y desplazados, mientras la comunidad internacional insta a Israel a mejorar la situación humanitaria.
El Pentágono reiteró su compromiso con una solución diplomática para Líbano, aunque el gobierno israelí aseguró que mantendrá su ofensiva contra Hezbolá. En tanto, ministros del G7 discutirán órdenes de arresto emitidas por la Corte Penal Internacional contra líderes de Israel y Hamás, lo que añade presión internacional al complejo panorama de la región.
Internacionales
Trump pidió a Zelenski que aceptara las condiciones de Putin para evitar que Ucrania sea “destruida”
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría advertido a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, que Rusia “destruirá” su país si no acepta las condiciones de Moscú para poner fin a la guerra, de acuerdo con un reporte publicado este domingo por el diario Financial Times (FT).
Según el medio británico, la advertencia se produjo durante una reunión “volátil” celebrada el pasado viernes en la Casa Blanca, en la que Zelenski solicitó más armamento, incluyendo misiles Tomahawk. Fuentes citadas por el FT afirmaron que el encuentro derivó en una acalorada discusión, con “intercambio de gritos” y constantes improperios por parte del mandatario estadounidense.
El rotativo también indicó que Trump presionó a Zelenski para que entregue toda la región del Donbás al presidente ruso, Vladímir Putin, mencionando los argumentos que el propio líder del Kremlin le habría expuesto un día antes durante una conversación telefónica.
Tras la reunión, Zelenski declaró que ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de reducir tensiones con Rusia, aunque no descartaron la posibilidad de nuevos ataques.





