Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Bombardeo israelí a escuela de la ONU en Gaza deja cientos de víctimas, mayoría niños

Publicado

el

En un trágico suceso, alrededor de 200 personas perdieron la vida en un bombardeo israelí sobre la escuela Al Fajura, parte de la Agencia para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA) de las Naciones Unidas, en el campo de refugiados de Yabalia, norte de la Franja de Gaza. El Tal al Zaatar, otro colegio, también habría sido atacado. Mustafá Barghuti denunció esta “masacre” que habría cobrado la vida de “entre 150 y 200 civiles palestinos, la mayoría niños”, recordando que la escuela se utilizaba como refugio.

La UNRWA no ha confirmado este ataque específico pero ha denunciado en un comunicado que “miles de personas, incluidos nuestros compañeros, están muriendo por los bombardeos”. El comisario general de la UNRWA, Philippe Lazzarini, habló de “horrorosas imágenes de decenas de personas muertas y heridas en otra escuela de la UNRWA”.

La agencia de noticias palestina WAFA informó sobre “decenas de víctimas”, destacando la saturación del Hospital Indonesio debido al cierre de la mayoría de los hospitales en el norte de la Franja de Gaza. La directora regional de UNICEF, Adele Khodr, denunció las “escenas de matanza y muerte” y llamó a un alto el fuego inmediato.

La UNRWA, en un comunicado, y Catherine Russell, directora ejecutiva de UNICEF, hicieron un urgente llamado a detener los ataques y asegurar la protección de los civiles, especialmente niños. El grupo Hamás elevó la cifra de muertos a 12,300, incluyendo 5,000 niños, en estos ataques.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Irán ahorca a hombre acusado de espiar para Israel en medio de ola de ejecuciones

Publicado

el

DUBÁI, Emiratos Árabes Unidos (AP).- Irán informó este día que ejecutó por ahorcamiento a Bahman Choobiasl, acusado de espiar para Israel, en lo que representa la mayor ola de ejecuciones en décadas en el país.

El caso no fue conocido de inmediato en los medios iraníes ni entre activistas que monitorean la pena de muerte en la República Islámica. La ejecución se produce en un contexto de tensiones internacionales, luego de que la ONU reimpuso sanciones a Teherán por su programa nuclear, y mientras el gobierno iraní prometió enfrentarse a sus enemigos.

Expertos en derechos humanos señalan que esta acción forma parte de un patrón de represión en el que las autoridades iraníes aplican la pena capital en casos de espionaje y delitos considerados de seguridad nacional, generando preocupación internacional.

Continuar leyendo