Nacionales
Bimbo subirá precio de sus productos

Hasta el momento, la empresa Bimbo no ha confirmado el costo de sus productos tras el aumento de precios de este 18 de julio 2022. Sin embargo, La Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) confirmó dicha información.
Mientras que Marisol Tabla Negrete, propietaria de una tienda de abarrotes en Nezahualcóyotl, Estado de México, confirmó en Expansión que “ya les dieron nuevos precios para el día lunes”.
Estos son algunos de los precios estimados que aplican en el Área Metropolitana:
Pan Dulce
- Pan dulce Bimbuñuelos (6 piezas): 19 pesos
- Colchones (6 piezas): 14 pesos
- Conchas (2 piezas): 20 pesos
- Donas azucaradas (6 piezas): 20 pesos
- Donitas espolvoreadas: 20 pesos
- Dúo Nito: 24 pesos
- Madalenas: 20 pesos
- Mantecadas: 27 pesos
- Panqué mármol, pasas y nuez: 36 pesos
- Rebanadas: 7 pesos
- Roles: 23 pesos
- Dálmata: 13 pesos
Wonder
- Hot dogs: 43 pesos
- Pan tostado Wonder 150 gramos: 25 pesos
- Twinkies: 17 pesos
- Wonder Integral 100% con ajonjolí: 55 pesos
- Bimbollos (8 piezas): 47 pesos
- Medias noches (8 piezas): 42 pesos
- Molido clásico: 27 pesos
- Pan Blanco chico: 34 pesos
- Pan Blanco grande: 42 pesos
- Pan sin orillas: 50 pesos
- Tostado clásico: 32 pesos
La propietaria de la tienda de abarrotes indicó que el pan integral, pan cero y el pan de linaza subirán alrededor de cinco pesos, mientras que la gran mayoría de los productos de Bimbo como el pan dulce tendrán un alza entre dos y tres pesos.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.