Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Biden y AMLO acuerdan colaboración en programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro

Publicado

el

Foto: Internet

Este jueves, durante la primera reunión presencial sostenida entre los presidentes de Estados Unidos, Joe Biden, y de México, Andrés Manuel López Obrador, ambos mandatarios se comprometieron, entre otras cosas, a invertir en el sur de México en el programa Sembrando Vida.

A través de un mensaje en Twitter, la Secretaría de Relaciones Exteriores señaló que los mandatarios se reunieron en “un ambiente de amistad, cooperación y respeto”, y destacó algunos de los avances logrados en este encuentro realizado en el marco de la Cumbre Trilateral de Países de América del Norte, en la que participa también Canadá.

Entre los acuerdos de la reunión bilateral, la SRE mencionó:

Fortalecer las cadenas de suministro
Abordar las causas estructurales para que la migración sea opcional, y no forzada por las condiciones de vida en los países de origen
En el marco del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN), de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo (USAID), ambos países colaborarán en la implementación del programa Jóvenes Construyendo el Futuro en Honduras
Estados Unidos invertirá en el sur de México en el programa Sembrando Vida, en beneficio de 40 mil pequeños agricultores
Fortalecer los grupos de trabajo en la frontera para identificar e interrumpir el flujo de armas desde Estados Unidos a México.

Nacionales

Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen

Publicado

el

La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.

En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.

Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.

Continuar leyendo