Nacionales
Biden y AMLO acuerdan colaboración en programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro

Este jueves, durante la primera reunión presencial sostenida entre los presidentes de Estados Unidos, Joe Biden, y de México, Andrés Manuel López Obrador, ambos mandatarios se comprometieron, entre otras cosas, a invertir en el sur de México en el programa Sembrando Vida.
A través de un mensaje en Twitter, la Secretaría de Relaciones Exteriores señaló que los mandatarios se reunieron en “un ambiente de amistad, cooperación y respeto”, y destacó algunos de los avances logrados en este encuentro realizado en el marco de la Cumbre Trilateral de Países de América del Norte, en la que participa también Canadá.
Entre los acuerdos de la reunión bilateral, la SRE mencionó:
Fortalecer las cadenas de suministro
Abordar las causas estructurales para que la migración sea opcional, y no forzada por las condiciones de vida en los países de origen
En el marco del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN), de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo (USAID), ambos países colaborarán en la implementación del programa Jóvenes Construyendo el Futuro en Honduras
Estados Unidos invertirá en el sur de México en el programa Sembrando Vida, en beneficio de 40 mil pequeños agricultores
Fortalecer los grupos de trabajo en la frontera para identificar e interrumpir el flujo de armas desde Estados Unidos a México.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.