Internacionales
Biden supuestamente dormido en reunión con víctimas de incendios en Hawái
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, visitó la zona afectada por los incendios forestales en Hawái el pasado lunes, donde se reunió con las víctimas. Sin embargo, ha surgido controversia en las redes sociales debido a un video que parece mostrar al mandatario en actitud somnolienta, con la cabeza reclinada y los ojos cerrados durante varios segundos. Estas imágenes han generado una serie de comentarios en línea.
A pesar de sus 80 años, Biden prometió a los afectados que el gobierno no los abandonará, en respuesta a las críticas por la demora de su administración en reaccionar ante la peor catástrofe de incendios en más de un siglo en el país.
Sin embargo, el discurso de Biden no fue el foco de atención principal. El presentador Sean Hannity tuiteó: “Biden parece quedarse dormido durante una ceremonia en Hawái para honrar a los cientos de estadounidenses muertos por los incendios”. Este tuit ha obtenido más de 100 mil vistas.
Collin Rugg, de Trending Politics, también tuiteó: “Biden parece dormirse brevemente durante una ceremonia en Maui en honor a las cientos de personas que murieron”. Su tuit ha sido visto más de 560 mil veces.
No obstante, según la revista Newsweek, los videos que circulan están recortados o son poco precisos. La baja calidad de los clips dificulta determinar si el presidente tenía los ojos abiertos o cerrados. No hay manera de confirmar si estaba durmiendo, ya que los videos solo muestran a Biden inclinando la cabeza mientras escucha.
Un video completo y de alta calidad difundido por C-SPAN muestra claramente que Biden no estaba durmiendo durante el evento. En el video completo se puede ver a Biden con la cabeza erguida antes de inclinarse para escuchar, y luego volviendo a mirar al público. Además, en menos de 10 minutos después de esos momentos, Biden sube al escenario para dar un discurso.
Biden sobrevoló en helicóptero la zona devastada en Lahaina, donde al menos 114 personas perdieron la vida y más de mil siguen desaparecidas. El presidente expresó su solidaridad con las víctimas y prometió reconstruir de acuerdo a los deseos de la comunidad.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





