Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Biden recuerda a las mujeres afganas, iraníes y ucranianas en el 8M

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recordó este miércoles los “ataques a los derechos” de las mujeres afganas, iraníes y ucranianas con motivo del Día Internacional de la Mujer.

“En demasiados lugares del mundo, los derechos de las mujeres y las niñas están bajo ataque, provocando el retraso de comunidades enteras”, aseguró en un comunicado el mandatario, que puso como ejemplo la prohibición de estudiar impuesta por los talibanes, la represión de las protestas en Irán o las violaciones de soldados rusos en Ucrania.

El demócrata reivindicó, por contra, las políticas de su Administración para impulsar la igualdad entre hombres y mujeres y las “inversiones emblemáticas para dar a las familias más margen de maniobra y apoyar la participación de las mujeres en la fuerza laboral”.

Biden hizo hincapié también en que su Gobierno ha aumentado la financiación de la Ley de Violencia contra las Mujeres a 700 millones de dólares, la mayor cifra de su historia, que a su juicio ayudará a “impulsar el acceso a servicios, justicia y cuidados para las supervivientes” de violencia.

Por último, recordó que su equipo se encuentra trabajando para implementar una Estrategia Nacional para la Equidad y la Igualdad de Género.

El mensaje de Biden se produce unas pocas horas antes de que su esposa, la primera dama Jill Biden, y el secretario de Estado, Antony Blinken, otorguen en una ceremonia en la Casa Blanca los Premios Internacionales a las Mujeres Valientes.

Este año recibirán el galardón, entre otras, la argentina Alba Rueda, actual enviada especial para la Orientación Sexual y la Identidad de Género de Argentina, y la costarricense Doris Ríos, líder de la comunidad indígena China Kichá.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo