Internacionales
Biden: ‘No tenía otra opción’ que gastar en el muro fronterizo según la Legislación aprobada
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, declaró el viernes que se vio obligado a gastar fondos previamente asignados en la construcción de nuevas secciones de una barrera fronteriza en Texas para frenar el flujo de migrantes en la zona. Según sus palabras, le informaron que no tenía otra opción en esta situación.
Biden compartió con los periodistas en la Casa Blanca que, cuando el Congreso aprueba legislación para construir algo, ya sea un portaaviones o un muro, o para implementar recortes fiscales, es su deber cumplir con esa legislación, independientemente de si le gusta o no.
Paralelamente, Estados Unidos intensificará aún más las medidas para combatir la migración ilegal, según advirtió el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, después de llegar a un acuerdo con Venezuela para deportar a ciudadanos de ese país. A pesar de esto, Mayorkas reafirmó que el presidente Joe Biden no ha alterado su política con respecto al muro fronterizo con México, que solo se expandirá en áreas vulnerables a la migración ilegal.
Mayorkas enfatizó que no hay una nueva política gubernamental en relación con el muro fronterizo y que, para la administración Biden, una barrera física no es la solución. Biden había dejado claro su punto de vista desde la tarde del jueves, argumentando que los fondos habían sido asignados por el Congreso para este propósito durante la administración de su predecesor, Donald Trump, y que, desde una perspectiva legal, no podía cambiar su destino.
El secretario Mayorkas subrayó que el texto publicado en el registro federal el jueves había sido malinterpretado y que la posición del gobierno no había cambiado en este asunto.
Internacionales
Encuentro entre Trump y Putin en Budapest, pospuesto sin fecha próxima
La Casa Blanca confirmó este martes que la reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Budapest, no se llevará a cabo en un “futuro inmediato”. Esto ocurre días después de que el mandatario estadounidense asegurara que el encuentro se realizaría “muy pronto”.
Aunque no se había anunciado una fecha específica, la cumbre fue pospuesta tras una conversación entre los jefes de la diplomacia de ambos países, en la que aparentemente discutieron los preparativos del encuentro. Trump había señalado en los últimos días que su intención era verse con Putin en Hungría en las próximas dos semanas.
Por su parte, Rusia descartó hoy de manera tajante un alto el fuego en Ucrania, argumentando que primero deben resolverse las causas originales del conflicto, en referencia a las aspiraciones de Kiev de ingresar en la OTAN y a la defensa de los derechos de los rusoparlantes.





