Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Biden niega posibilidad de cese al fuego en Gaza; propone pausa humanitaria de cuatro horas

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, descartó la posibilidad de un cese al fuego en Gaza, afirmando que “no hay posibilidades” más allá de la anunciada pausa humanitaria de cuatro horas en la zona. Al ser consultado por la prensa en la Casa Blanca, el mandatario explicó que ha solicitado al Gobierno israelí una pausa temporal en las operaciones militares que supere los tres días.

El coordinador de Comunicaciones Estratégicas de la Casa Blanca, John Kirby, informó anteriormente que Israel había aceptado una pausa humanitaria de cuatro horas en el norte de Gaza para permitir la evacuación de civiles. En una rueda de prensa, Kirby enfatizó la importancia de que Israel cumpla con el derecho internacional y consideró estas pausas como un paso positivo para garantizar la seguridad de los civiles en medio del conflicto.

El conflicto en Gaza se intensificó el 7 de octubre cuando el movimiento palestino Hamás lanzó miles de misiles en un ataque sin precedentes. La situación escaló aún más cuando Hamás realizó una incursión armada en las zonas fronterizas del sur de Israel, llevando al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a declarar que el país estaba en guerra.

En respuesta, Israel movilizó a 300.000 reservistas, lanzó múltiples ataques aéreos y anunció que las tropas israelíes atravesaron las puertas de Gaza para destruir la infraestructura de Hamás y liberar a los rehenes. Desde el 9 de octubre, Gaza ha enfrentado la escasez de suministros básicos, aunque el suministro de agua se reinició el 16 de octubre en el sur de la región.

La comunidad internacional ha instado a Israel y a Hamás a detener las hostilidades y negociar un alto el fuego. Además, se ha resaltado la necesidad de buscar una solución de dos Estados como la única vía para alcanzar una paz duradera en la región.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Guyana denuncia la “amenaza directa” de Venezuela sobre el Esequibo tras el referendo

Publicado

el

El presidente de Guyana, Irfaan Alí, ha expresado su preocupación y calificó las recientes declaraciones de Nicolás Maduro como una “amenaza directa” hacia su país. Maduro anunció medidas para “recuperar” el Esequibo después del referendo del domingo, en el cual más del 95% de los votantes respaldaron que la región se convierta en una provincia de Venezuela.

Alí rechazó enérgicamente las acciones de Maduro, considerándolas una violación a la integridad territorial, soberanía e independencia política de Guyana. Ante esta situación, Alí tiene previsto llevar el asunto al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, buscando medidas adecuadas para abordar la crisis. Además, ha informado al secretario general de la ONU y al Comando Sur de Estados Unidos sobre la situación.

El conflicto territorial entre Venezuela y Guyana por el Esequibo, que data de más de un siglo, se ha intensificado tras el otorgamiento de permisos de exploración por parte de Guyana a seis empresas, denunciados por Caracas. Maduro, por su parte, propone una ley para prohibir la contratación con estas empresas y la creación de la “Guayana Esequiba” como provincia bajo la administración de Venezuela.

El presidente venezolano también ha ordenado la creación de una “zona de defensa integral de la Guayana Esequiba”, generando tensiones militares en la región. China, aliada de Venezuela, expresó su apoyo a ambos países para resolver la disputa fronteriza. El gobierno venezolano planea otorgar cédulas de identidad a la población de la zona en disputa en los próximos días.

En este contexto, el presidente guyanés subrayó que no permitirá la violación de su territorio y que llevará la situación ante instancias internacionales. La tensión en la región se incrementa, y la comunidad internacional observa con atención los acontecimientos, temiendo una posible crisis regional.

Continuar leyendo