Internacionales
Biden amenaza con sanciones a México por la vaquita marina y la totoaba
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, exhortó este lunes a México a que intensifique los esfuerzos de conservación de la vaquita marina y la totoaba, dos especies en peligro de extinción, y amenazó con posibles sanciones comerciales si no hay resultados dentro de un año.
En una carta dirigida al Congreso, Biden explicó que ha ordenado a diversas agencias federales mantener una reunión de alto nivel con el Gobierno mexicano para “abordar los pasos a seguir para reducir el tráfico ilegal de totoaba y asegurar la conservación de la vaquita”.
En ese encuentro, Washington exhortará a México a “fortalecer la implementación” de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas y establecerá un calendario para revisar los avances en la protección de ambas especies.
Biden también instruyó a su Gobierno a que apoye a México en las tareas de combate contra el tráfico de esas especies y a que forme a las autoridades mexicanas en caso de que estas lo piden.
El Departamento de Interior de Estados Unidos ya expresó en mayo pasado su preocupación por “el tráfico de totoaba y la inadecuada conservación” de esta especie.
En la misiva, Biden explicó que de momento no se impondrán sanciones comerciales a México por este tema, pero ha instruido a su Ejecutivo a que le presente en julio de 2024 un informe de la situación para decidir qué represalias tomar.
“El informe se utilizará como base para evaluar si son necesarias medidas adicionales, incluidas posibles restricciones comerciales”, afirmó el presidente.
Biden reconoció que el gobierno mexicano de Andrés Manuel López Obrador ha tomado algunas acciones, pero opinó que “tiene que hacer más” para proteger ambas especies o de lo contrario “la población de totoaba seguirá reduciéndose y la vaquita se extinguirá pronto”.
El Gobierno de México debe hacer más para prevenir este comercio ilegal, hacer cumplir la pesca ilegal de totoaba en toda su área de distribución y proteger estas especies, o es probable que la población de totoaba continúe disminuyendo y la vaquita pronto se extinga.
Estados Unidos ya dio un primer toque de alerta a México en febrero pasado al considerar que el país latinoamericano estaba vulnerando el capítulo medioambiental del acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC).
El Ejecutivo mexicano lanzó la semana pasada una campaña para difundir las acciones para prevenir la pesca y el comercio ilegal de la totoaba y proteger a la vaquita marina.
Tanto la totoaba como la vaquita marina son especies en peligro de extinción que viven en el Golfo de California, en un espacio marino entre México y Estados Unidos.
Internacionales
Encuentro entre Trump y Putin en Budapest, pospuesto sin fecha próxima
La Casa Blanca confirmó este martes que la reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Budapest, no se llevará a cabo en un “futuro inmediato”. Esto ocurre días después de que el mandatario estadounidense asegurara que el encuentro se realizaría “muy pronto”.
Aunque no se había anunciado una fecha específica, la cumbre fue pospuesta tras una conversación entre los jefes de la diplomacia de ambos países, en la que aparentemente discutieron los preparativos del encuentro. Trump había señalado en los últimos días que su intención era verse con Putin en Hungría en las próximas dos semanas.
Por su parte, Rusia descartó hoy de manera tajante un alto el fuego en Ucrania, argumentando que primero deben resolverse las causas originales del conflicto, en referencia a las aspiraciones de Kiev de ingresar en la OTAN y a la defensa de los derechos de los rusoparlantes.





