Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Bebé nace embarazada de su hermano gemelo

Publicado

el

Foto: Internet

Una mujer se realizó un ultrasonido en su séptimo mes de embarazo, descubriendo algo inusual. Y es que tenía dos cordones umbilicales, el de ella y otro que conectaba a la bebé con un feto más pequeño que se formaba en su interior, en Barranquilla, Colombia.

El extraño hecho corresponde a una rara alteración en el desarrollo embrionario llamado “gemelo parásito” o “fetus in fetu”.

El médico ginecólogo y obstetra, Miguel Parra, experto en embarazos de alto riesgo, atendio a la mujer Mónica Vega.

“Los dos bebés que se formaron no lo hicieron de forma asimétrica. Entonces, es un bebé que está embarazado de su hermano gemelo, que lo lleva dentro de su abdomen”, aseguró.

Estos casos son poco frecuente, sucede en uno de cada millón, pero el caso de la bebé Itzamara es único ya que se descubrió al “gemelo parásito” casi en su etapa de nacimiento. En general, este pequeño feto siempre se descubre cuando el niño ya nació, e incluso unos años después, cuando es confundido con un pequeño tumor, hasta que se le extrae y se descubre que se trata de un feto.

Parra, el cirujano decidió realizar una cesárea para que la pequeña naciera en la semana 37 del embarazo, para después realizarle una especie de “cesárea” y así extraer a su hermano.

El doctor dijo que no se podía esperar a la semana 40 de nacimiento de la niña, porque el pequeño hermano dentro de ella seguía creciendo y podía afectar la salud de la bebé.

Es muy necesario aclarar, que el feto ubicado en el vientre de la niña tenía desarrolladas las extremidades, tenía cordón umbilical y estaba rodeado de líquido amniótico, no tenía corazón y cebrero, solo podría vivir dependiendo de su hermana.

Tras tener 24 horas de nacimiento se realizó la cesárea a Itzamara. Por fortuna todo salió muy bien.

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo