Nacionales
Batres queda como jefe de Gobierno; Sheinbaum le ordena gabinete

Claudia Sheinbaum informó que Martí Batres quedará como jefe de Gobierno cuando ella parta a buscar la candidatura presidencial.
En conferencia de prensa, reconoció que el nombramiento debe ser confirmado por el Congreso de la Ciudad de México.
Dijo que es un hombre honesto, con experiencia en diversas administraciones capitalinas.
Sheinbaum dijo que “de común acuerdo” con Batres se mantendrán todos los integrantes del gabinete.
Sin embargo, destacó el papel que jugarán Omar García Harfuch para encabezar el equipo de seguridad y justicia.
“Por supuesto, con Martí, pero queremos dejarle en claro a la ciudadanía que Omar estará coordinando todas las tareas de seguridad y construcción de la paz”, dijo Sheinbaum.
Por otro lado, Luz Elena González estará a cargo de coordinar las tareas técnicas del gobierno de la capital, desde la Secretaría de Administración y Finanzas.
“Estamos dejando una mejor ciudad que la que recibimos”
Sheinbaum dijo que su administración podría resumirse como “honestidad que da resultados”.
Sostuvo que logró terminar todos los compromisos de campaña y quedan pendientes algunos de los cuales emprendió ya en el cargo, como la actualización de la línea 1 del metro.
Dijo que la pandemia fue uno de los momentos más complicados, pues obligó a cerrar las actividades económicas y a enfrentar las condiciones.
Dijo que está cerrando bien la administración y se va con cara de triunfo. En ese momento levantó el puño derecho.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.