Nacionales
Banobras informa que el avión presidencial volará a Tayikistán
l director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Jorge Mendoza Sánchez, informó que esta tarde se realizará la entrega del avión presidencialal gobierno de Tayikistán, tras concretar la venta de la aeronave.
En La Mañanera desde Palacio Nacional, el funcionario indicó que se tiene previsto hacer la entrega a las 15:00 horas, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México; sin embargo, no se prevé realizar ninguna ceremonia especial.
“Se concretó la venta y se lo van a llevar. Se va a despedir, se va a grabar la despedida, no va a haber ceremonia específica, se va a del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México”, dijo.
Mencionó que ya se realizó el cambio de matrícula, de militar a civil, y para llevarlo a Tayikistán, el gobierno de ese país contrató a sus propios pilotos y tripulación.
Detalló que inicialmente, el avión volará hacia Estados Unidos, donde se le realizarán adecuaciones, se le dará mantenimiento y lo pintarán de otro color.
Mendoza Sánchez destacó que en la venta del avión se incluyeron algunas refacciones, pero la mayoría son propiedad del gobierno mexicano, por lo que se está negociando con Tayikistán que también las compren.
Asimismo, comentó que uno de los motores tiene una condición que aún no se corrige, por lo que en dos años se le deberá realizar un mantenimiento mayor.
No obstante, el resto del avión está en buen estado y el seguro sigue vigente.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





