Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Bancomext otorga a Grupo Diarqco primer crédito para desarrollo petrolero

Publicado

el

Foto: Internet

El Banco Nacional de Comercio Exterior S.N.C. (Bancomext) otorgo un crédito de 7.1 millones de dólares a la empresa mexicana Grupo Diarqco para el desarrollo del campo petrolero Mayacaste en Tabasco.

De acuerdo con la empresa, miembro de Oil & Gas Alliance, llevará a cabo la perforación de un pozo nuevo y la reparación mayor de otro en el activo, con la finalidad de producir entre 600 a mil 600 barriles diarios de crudo.

Dicho campo le fue asignado a Diarqco en la ronda 1.3, celebrada en diciembre de 2015 por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

El grupo empresarial tabasqueño informó que desde mayo de 2016, cuando celebró el contrato con la CNH, a la fecha, ha invertido 9 millones de dólares en la perforación del primer pozo que se encuentra en el Activo Bellota-Jujo.

La compañía mexicana, dedicada a los servicios petroleros, se adjudicó dos campos en la ronda 3.1: Mayacaste -el motivo del préstamos de Bancomext- y Calicanto, ambos ubicados en tierras someras en Tabasco.

Diarqco posee un contrato en Mayacaste por 25 años, hasta 2041.

De ambos campos, la compañía prevé producir crudo liviano para exportación, con un pico de producción de 6 mil barriles.

Fuente: El Financiero

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo