Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Negocio

Banco Mundial advierte que guerra Israel-Hamás podría provocar un alza significativa en los precios del petróleo

Publicado

el

El Banco Mundial ha emitido una advertencia sobre la posibilidad de que los precios del petróleo alcancen niveles desconocidos si la violencia entre Israel y Hamás se intensifica, lo que podría tener un impacto en el costo de los alimentos en todo el mundo.

Según el informe “Perspectivas de los Mercados de Productos Básicos” del Banco Mundial, los efectos en los precios del petróleo serán limitados si el conflicto no se extiende, pero el panorama se oscurecerá rápidamente si la situación se agrava.

El reciente conflicto entre Israel y Hamás ha generado preocupaciones sobre la posibilidad de un conflicto más amplio en Oriente Medio. Existe una creciente amenaza de escalada, con la entrada de tanques e infantería israelí en Gaza, y llamados de Hamás a sus aliados regionales, incluyendo a Hezbollah respaldado por Irán.

El informe del Banco Mundial presenta tres escenarios para el suministro mundial de petróleo en caso de una interrupción pequeña, mediana o grande. Si el conflicto no se expande, se prevé una “pequeña perturbación” que llevaría a una disminución de los precios del petróleo, con un promedio de alrededor de 81 dólares por barril el próximo año.

Sin embargo, en caso de una “interrupción media”, similar a lo que ocurrió durante la guerra en Irak, el suministro mundial de petróleo podría disminuir entre 3 y 5 millones de barriles por día, lo que elevaría los precios del petróleo en un 35 por ciento.

En un escenario de “gran perturbación”, comparable al embargo petrolero árabe de 1973, la reducción del suministro mundial de petróleo sería de entre 6 y 8 millones de barriles por día, lo que podría llevar a un aumento de precios del petróleo de entre un 56 y un 75 por ciento, llegando a un rango de 140 a 157 dólares por barril, según el informe.

Indermit Gill, economista jefe del Banco Mundial, señaló que la invasión de Rusia en Ucrania ya ha tenido efectos perturbadores en la economía global, y agregó que si el conflicto en Oriente Medio se intensifica, la economía mundial enfrentará un doble impacto energético, lo que no ha ocurrido en décadas, debido a los conflictos en Ucrania y Oriente Medio.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Entretenimiento

Crisis en el sector petrolero por falta de pagos de Pemex: proveedores no garantizan operaciones en julio

Publicado

el

Rafael Espino de la Peña, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (AMESPAC), advirtió que la falta de pagos por parte de Pemex ha llevado al sector a una crisis sin precedentes, comprometiendo la continuidad operativa de contratistas y proveedores a partir de julio de 2025.

📉 “Esta realidad ya nos alcanzó”, declaró Espino, explicando que el flujo de caja de las empresas está gravemente afectado, obligándolas a reducir actividades de forma significativa.

Entre los principales problemas se encuentran:

  • Obstáculos en el sistema de Codificación de Pagos y Descuentos (COPADE), que impide facturar trabajos realizados.
  • Adeudos superiores a los 50 mil millones de pesos entre afiliados a AMESPAC, algunos con más de 12 meses de antigüedad.
  • Una deuda total de 404 mil millones de pesos con la proveeduría, según cifras de Pemex al cierre del primer trimestre de 2025.

Además, la asociación denunció que el presupuesto para exploración y extracción fue recortado en un 66%, pasando de 373 mil a 127 mil millones de pesos. Solo 26 de los 59 equipos de perforación que operaban en 2024 están activos en 2025.

🔧 La situación pone en riesgo la continuidad del desarrollo energético del país y podría derivar en una ola de quiebras entre empresas proveedoras.

FUENTE: ¿Encendemos las alarmas?: Proveedores no garantizan la continuidad operativa de Pemex por adeudos – El Financiero

Continuar leyendo