Nacionales
Balean ayuntamiento de San Miguel Totolapan, Guerrero y matan al alcalde
Hombres armados atacaron este miércoles el edificio del ayuntamiento de San Miguel Totolapan, Guerrero, y al menos dos viviendas. Fuentes de la región informaron que hay varios muertos, entre ellos el alcalde Conrado Mendoza Almeda y su padre, el expresidente municipal Juan Mendoza.
También reportaron que hay varios funcionarios y policías asesinados en el ataque.
De acuerdo con las fuentes consultadas, hombres armados llegaron al ayuntamiento a bordo de al menos dos camionetas y balearon el inmueble, en donde había una reunión de autoridades. El PRD, partido en el que militaba el alcalde, lamentó los hechos y exigió justicia.
Los delincuentes dispararon en contra de los funcionarios que se encontraban reunidos. Hasta el momento se manejan varias cifras de muertos, la más alta es de hasta 25 víctimas, lo cual no ha sido confirmado por ninguna autoridad.
De manera simultánea al ataque del ayuntamiento, otro grupo de hombres armados atacó al menos dos viviendas, según lo informado a este medio, en donde murió el exalcalde Juan Mendoza.
Después de los ataques, delincuentes tomaron camiones de pasajeros y de carga y bloquearon la carretera federal Arcelia-Pungarabato, a la altura de San José Poliutla, en donde está la desviación a San Miguel Totolapan.
En redes sociales trascendió un video en el que presuntamente aparecen integrantes del grupo delictivo de Los Tequileros, el cual tenía su bastión en 2016- 2017, pero desaparecieron en 2018 tras el presunto asesinato de su líder, Raybel Jacobo de Almonte.
Nacionales
Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.
Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.
Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).





