Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Balean a osezno en Parque Nacional Cumbres, en Monterrey

Publicado

el

Foto: Internet

Un ejemplar de oso negro 7 meses, especie en peligro de extinción, fue agredido con un arma de fuego dentro del Parque Nacional Cumbres de Monterrey en el municipio de Santiago en Nuevo León, por lo que quedó inmovilizado de sus patas traseras, y aún se desconoce el grado de daño y si será reversible.

El pasado jueves 7 de octubre, el osezno fue visto en la comunidad Ciénega de González, en Santiago, su situación fue reportada a personal de Parques y Vida Silvestre de Nuevo León, a través de un video, en el que se observa osezno arrastrándose con dificultad, apoyado en sus patas delanteras, en dirección hacia su madre y hermano, que los esperaban al tratar de ocultarse, junto a una casa de lámina.

Junto con personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), lograron capturar al osezno el fin de semana, por lo que fue trasladado a instalaciones de la Universidad Autónoma de Nuevo León para su valoración, ya que “se encontraba lesionado en las extremidades traseras con exposición de músculos y tendones”.

La Profepa informó que “el ejemplar fue trasladado para que personal médico veterinario tomara radiografías, pudiendo detectar hasta el momento lo que parece ser una lesión causada por arma de fuego y un proyectil dentro del ejemplar”.

La Profepa también indicó que el ejemplar recibirá tratamiento médico para buscar su recuperación; sin embargo, dejo claro que “hasta este momento el diagnóstico es reservado, ya que no se ha podido determinar la gravedad del daño y si el mismo es reversible”.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo