Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Balancán recuperará su esplendor productivo, afirma Adán Augusto

Anuncia el Gobernador mecanización de 10 mil hectáreas agrícolas y el rescate de caminos saca cosechas.

En una extensa gira de trabajo, proyectó a mediano plazo nuevo Distrito de Riego y en materia de seguridad, anticipó base de la Guardia Nacional en la villa El Triunfo

Publicado

el

Balancán, Tabasco.- De gira por el municipio de Balancán, el Gobernador Adán Augusto López Hernández adelantó acciones para afrontar la sequía severa que cada ciclo golpea a esta región de Los Ríos, por lo que anunció dos programas emergentes dirigidos a la mecanización agrícola de 10 mil hectáreas productivas y el rescate de infraestructura caminera, incluidas las vías saca cosechas.

“Vamos apoyar con todo a Balancán, porque tiene mucho futuro y hay que recuperar su esplendor productivo”, garantizó el mandatario, al tiempo que anticipó que este mismo año arrancará la rehabilitación del camino que enlaza a Villa El Triunfo con la carretera federal, una importante vía de comunicación para la movilidad de personas, mercancías y la producción agropecuaria.

Acompañado del alcalde Saúl Plancarte Torres, el jefe del Ejecutivo sostuvo una reunión de trabajo con el sector productivo agropecuario local, ante el cual visualizó el desarrollo de un nuevo Distrito de Riego para reincorporar esta región al progreso y resolver la paradoja que implica la escasez de agua durante la temporada de estiaje en una zona donde atraviesa la cuenca hidrológica más importante del país.

Anticipó que promoverá gestiones ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua) e instancias del Gobierno de la República para acceder a recursos que permitan concretar antes de tres años el anhelado distrito de riego.

“Vamos a convertirnos en gestores permanentes para sacar adelante a Balancán. Haremos todo para elevar la productividad de esta tierra”, comprometió luego de escuchar planteamientos del sector, en el encuentro en el que estuvo presente el secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero, Jorge Suárez Vela.

En la Casa de la Cultura Municipal, donde se dieron cita ex alcaldes y actores de la clase política local, el edil Saúl Plancarte Torres, subrayó que el gobernador Adán Augusto López “es el mejor aliado” del progreso del municipio así mismo agradeció los apoyos brindados para resolver “prácticamente de forma inmediata” el problema de agua que afronta la ciudad por el tapón de casi 4.5 kilómetros que afecta el cauce natural del río Usumacinta.

‘Derrama de 1 mil mdp, sólo en 2019’

López Hernández precisó, a su vez, que en coordinación con el Ayuntamiento, en breve iniciará la mecanización de tierras para incentivar la producción e indicó que a través de la Junta Estatal de Caminos (JEC) este año arrancará la rehabilitación y mantenimiento de los caminos del municipio, mientras que por medio de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS) se atenderá el problema de drenaje que golpea a la zona de Multé.

Ante productores agrícolas, ganaderos, acuicultores y desarrolladores forestales, López Hernández destacó que también se reforzará el combate a la inseguridad, mediante la próxima instalación en villa El Triunfo de una base de la Guardia Nacional, que contará en principio con 160 efectivos al igual que el incremento de operativos en todos los puntos de acceso a la cabecera municipal.

“Vamos hacer de Balancán un referente de la productividad. Ese es mi compromiso”, reiteró al subrayar que el trabajo coordinado entre los gobiernos federal, estatal y municipal ha permitido la llegada de programas impulsados por el presidente Andrés Manuel López Obrador, como “Sembrando Vida” y “Jóvenes Construyendo el Futuro”, que sólo en Balancán dejarán una derrama en 2019 de más de 1 mil millones de pesos, esto es, dos veces más que el presupuesto total asignado al Ayuntamiento, que es en promedio de 360 millones de pesos anuales.

En una intensa gira de trabajo, la cual duró más de 7 horas, el jefe del Ejecutivo visitó además la colonia Hulería y la ranchería Manga Central, donde supervisó el programa municipal de rehabilitación de 37.5 kilómetros de caminos vecinales y saca cosechas, en beneficio de 1 mil 718 habitantes de cuatro localidades, incluidas Pejelagarto segunda sección y Los Jiménez.

En la Hulería, el mandatario y la comitiva integrada también por la presidenta del DIF municipal, María Eugenia Rivera de Plancarte, supervisó una de las 50 Cocinas Rurales que forman parte de la primera etapa de un programa instrumentado por el Gobierno municipal para dotar de estufas ecológicas a 200 familias en extrema pobreza.

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo