Tabasco
Bajo nivel en ríos, provoca problemas en plantas potabilizadoras

Más de 100 mil habitantes de Centro y una parte de Cunduacán que se abastecen de agua con las plantas potabilizadoras La Isla 1 y La Isla 2 se están viendo afectadas por la falta del líquido por los problemas que enfrentan ambas infraestructuras, reportó el titular del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS) de Centro, Luis Contreras Delgado.
En el caso de la Planta La Isla l, una población de 75 mil habitantes y 16 comunidades de Cunduacán y 37 del Centro ya están sintiendo los efectos del estiaje anticipado en Tabasco debido a que los equipos de captación jalan arena debido a los bajos niveles de los ríos Carrizal y Grijalva, provocando que los equipos se tapen y se tenga que suspender el suministro de agua a la población para poder darles el mantenimiento correspondiente.
“Las plantas hay que estarlas limpiando porque se nos azolvan, estamos metiendo mucha arena a las plantas, sobre todo en la zona de escharcha que es la primera parte a donde llega el agua para iniciar su proceso de potabilización, de ahí pasa a los clarificadores y sedimentadores y toda esa zona se nos llena de arena”, señaló.
Por los problemas de captación en la planta La Isla ll una población de 35 mil habitantes padece del servicio de agua potable, pues la arena del rio provoca que los impulsores se rompan y se tengan que mandar a reparar cada semana.
En el caso de la planta La Isla II, de donde se abastecen de agua 35 mil habitantes de la zona de Buenavista, Contreras Delgado indicó que a pesar de la presencia de arena en los equipos no ha habido necesidad de suspender la captación de agua, aunque la cantidad de líquido extraído es menor.
“Sí se les está dando agua, pero ya en las partes más elevadas ya tenemos problemas con el servicio porque tenemos que estar parando para dar el mantenimiento”, especificó.
El municipio destina recursos adicionales por el orden de 16 millones de pesos en el dragado de los ríos 4 veces al año, más la reparación de los equipos, que tiene un costo de alrededor de 150 mil pesos, aproximadamente.
“Se están buscando mecanismos con el gobierno del estado y la federación para garantizar el abasto de agua durante la temporada de calor”, señaló.
Finalmente el funcionario lamentó que la población aún no dimensiona el problema social que genera la falta de agua entre la ciudadanía por lo que exhortó a que se racione el uso del vital líquido y no desperdiciarlo deliberadamente.
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.