Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Ayuntamiento de Centro siempre trabajando por el beneficio de sus habitantes

Publicado

el

  • Con justicia social el cambio realmente empieza a prosperar sobre el camino de la igualdad, subrayó la alcaldesa.
  • Los gobiernos de la cuarta transformación trabajan coordinados y de la mano, con el propósito de que la población goce del bienestar social.

Villahermosa, Tab., octubre 13, 2022.- “Estamos siempre trabajando por el beneficio de las personas en Centro, algo fundamental, porque cuando se trabaja al lado del pueblo el crecimiento económico adquiere mayor sentido, se acompaña de justicia social”, enfatizó la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, en la entrega de beneficios del Programa Microcréditos para el Bienestar.
La primera regidora de Centro manifestó, que con justicia social el cambio realmente empieza a prosperar sobre este camino de la igualdad, con el propósito de crear estas condiciones para que la gente viva feliz, a como lo comenta nuestro Presidente, Andrés Manuel López Obrador.
Junto al delegado estatal de Programas para el Bienestar en Tabasco, Daniel Arturo Casasús Ruz, Yolanda Osuna subrayó que los gobiernos de la cuarta transformación trabajan coordinados y de la mano, coadyuvando y sumando con un propósito principal, común: que la población goce del bienestar, entre ellas las personas en Centro.
Expresó, porque en el anhelo de que primero los pobres, se pasa de las palabras a los hechos con acciones concretas que son realidad, pues, reciben los recursos cientos de beneficiados en Centro, a través de un programa también identificado como tandas para el bienestar.
En presencia del gerente estatal de TELECOMM, Carlos Mario Sahagún Contreras; y del director regional de la Delegación Estatal de Programas para el Desarrollo en Centro, Armando Gómez Oviedo, Yolanda Osuna Huerta puso como ejemplo el Programa de Mujeres al Centro, el cual consiste en proporcionar capacitación y un apoyo económico.
Del mismo modo, se les ayuda a fortalecer su actividad o negocio, se les genera el autoempleo, logran mejorar sus productos y los servicios que ofrecen a sus clientes.
En tanto, el delegado estatal de Programas para el Bienestar en Tabasco, Daniel Arturo Casasús Ruz indicó que en el presente año el Gobierno de México destina 22 millones de pesos a través de este programa.
En Centro, expuso, son beneficiadas 378 personas de 59 localidades, las cuales este día reciben 10 mil pesos cada una de ellas, es decir, se entrega un acumulado de 4 millones de pesos.
Añadió, hoy siete de cada 10 familias mexicanas de alguna manera reciben algún beneficio del Gobierno de México, porque como dice el Presidente Andrés Manuel López Obrador: “vamos a trabajar muy fuerte para no dejar a nadie atrás, y no dejar a nadie afuera”, acotó.

Tabasco

Programa ‘Mujeres al Centro’: Capacitaciones en Repostería, Belleza y Más para 300 Participantes de Cuarta Generación

Publicado

el

Por

En una iniciativa innovadora, el programa de capacitación “Mujeres al Centro” está llevando a cabo intensivos cursos de repostería, belleza, bisutería y tejido crochet en seis sedes distribuidas estratégicamente en el municipio. Esta cuarta generación del programa ha logrado reunir a un grupo diverso y entusiasta de 300 participantes, ávidas de adquirir nuevas habilidades y conocimientos.

El programa se ha destacado por su compromiso en empoderar a mujeres de todas las edades y perfiles, brindándoles herramientas concretas para potenciar sus talentos y emprender proyectos propios. Las capacitaciones, que abarcan una amplia gama de disciplinas creativas, han sido diseñadas con el objetivo de fomentar la autonomía económica y el desarrollo personal.

Las sedes, equipadas con materiales de alta calidad y supervisadas por expertos en cada área, ofrecen un entorno propicio para el aprendizaje y la experimentación. Desde la elaboración de exquisitos postres hasta técnicas avanzadas de maquillaje, las participantes tienen la oportunidad de perfeccionar sus habilidades bajo la guía de instructores altamente calificados.

El programa “Mujeres al Centro” no solo se enfoca en el desarrollo de habilidades técnicas, sino que también promueve la creación de redes de apoyo y el fortalecimiento de la confianza en sí mismas. Se fomenta el intercambio de experiencias y la colaboración entre las participantes, creando así una comunidad de mujeres emprendedoras y empoderadas.

El impacto de este programa se ha reflejado en el éxito de las generaciones anteriores, donde muchas participantes han logrado iniciar sus propios emprendimientos o han encontrado nuevas oportunidades laborales gracias a las habilidades adquiridas. “Mujeres al Centro” se consolida como un modelo a seguir en el empoderamiento femenino a través de la educación y la formación técnica.

En un mundo en constante cambio, iniciativas como esta demuestran el poder transformador que yace en brindar oportunidades de capacitación y empoderamiento a las mujeres. La cuarta generación del programa “Mujeres al Centro” promete no solo impactar positivamente en las vidas de las participantes, sino también en la comunidad en su conjunto, generando un círculo virtuoso de crecimiento y desarrollo.

Continuar leyendo