Tabasco
Aviso de Nebulización Terrestre en Villahermosa
Con el objetivo de fortalecer las acciones preventivas contra las enfermedades transmitidas por vector como el Dengue, Zika y Chikungunya, la Secretaría de Salud en coordinación con el Ayuntamiento de Centro, informan a la población, que este jueves 30 de enero a partir de las 18:00 horas, pondrá en marcha un Operativo de Nebulización Terrestre en las siguientes localidades de la Ciudad de Villahermosa:
Colonias: Sánchez Magallanes, Atasta, Tamulté, Carrizal, 18 de Marzo, Punta Brava, Nueva Pensiones, Las Delicias, Guadalupe Borja, Sabina, Villahermosa, Plutarco Elías Calles.
Fraccionamientos: El Bosque, Pino Suarez, Villa Las Fuentes, Celorio, Militar, Fovissste II, Infonavit Atasta, Palmitas, Vista Alegre, Villa Los Arcos, San Ángel, Villa Los Trabajadores, Los Álamos, COTIP, STAIUJAT, Isabel A.C, Alameda I y II, José Pagés Llergo, Tabasco I, Nuevo Induvitab, Cabeza de Loro, Independencia, Jardines del Sur, Real del Ángel, Lomas del Dorado, Pedro C. Colorado, Plaza Villahermosa, San Jorge, Fovissste II, Real del Sur, Plaza Jardín, Lomas del Diamante, La Gloria, Palmeira, Edén Premier, Edén, Real de Sabina, San José y Palestina.
Así mismo se invita a la población a que refuerce las medidas preventivas dentro del hogar siguiendo estas recomendaciones:
1.- Mantener Limpios y libres de basura y maleza los patios y jardines.
2.- Mantener tapados todos los recipientes donde se almacene el agua para uso doméstico.
3.- Voltear todas las cubetas, tanques o botes, que no se estén usando para evitar que se acumule el agua de lluvia y después se conviertan en criaderos de moscos.
4.- Colocar mosquiteros en puertas y ventanas.
5.- Lavar periódicamente floreros y los platos de las mascotas.
6.- Cuando pasen las camionetas nebulizando es importante abrir las puertas y ventanas para que la niebla de insecticida ingrese a la vivienda.
Recuerda que la salud comienza en casa.
Nota: En caso de que las condiciones meteorológicas no lo permitan, la fumigación terrestre se reprogramará para el día siguiente.
Tabasco
Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro
En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.
La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.
Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.
En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.
La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.
En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.
La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.
Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.





