Internacionales
Avión cae sobre autos estacionados en una calle residencial de Brasil

Como si se tratara de una película de acción, un avión se
desplomó sobre un grupo de vehículos que se encontraban estacionados en la calle de la ciudad Belo Horizonte, en Brasil. El último reporte hasta donde se sabe es de tres personas fallecidas y tres heridos más.
Lo anterior es el resultado de la caída, en la mañana de este lunes, de un avión pequeño el cual tuvo lugar alrededor de las 08:30 horas local. La aeronave se estrelló en la esquina de las calles Minerva y Belmiro Braga, en Caiçara, un barrio residencial en la región norte de Belo Horizonte y a unos dos kilómetros del aeropuerto Carlos Prates donde poco antes había despegado.
Hasta ahora se sabe que tres de los cuatro tripulantes del avión que se estrelló y que posteriormente se incendió han sobrevivido, sin embargo, un miembro de la aeronave perdió la vida calcinado y los otros dos eran personas, aún se encuentran aclarando si se encontraban caminando por la calle o en los vehículos.
El vocero del Cuerpo de Bomberos, señaló que un helicóptero que sobrevoló la región dijo haber visto antes un paracaídas extendido a pocos metros del lugar del accidente, lo que indica que se trataba de uno de las personas que lograron sobrevivir.
En cuanto a las características de la aeronave siniestrada era un modelo SR20 de la marca Cirrus Design y había sido fabricada en 2007.
Sin embargo, este no ha sido el primer caso que se presenta en la misma calle Minerva ya que se registró en abril pasado un accidente similar, en aquella ocasión una avioneta que había acabado de despegar del aeropuerto Carlos Prates se desplomó y murió carbonizado el piloto de la aeronave, Fabiano Gontijo.
Internacionales
Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.
Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.
La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.
Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.