Internacionales
Avión cae sobre autos estacionados en una calle residencial de Brasil
Como si se tratara de una película de acción, un avión se
desplomó sobre un grupo de vehículos que se encontraban estacionados en la calle de la ciudad Belo Horizonte, en Brasil. El último reporte hasta donde se sabe es de tres personas fallecidas y tres heridos más.
Lo anterior es el resultado de la caída, en la mañana de este lunes, de un avión pequeño el cual tuvo lugar alrededor de las 08:30 horas local. La aeronave se estrelló en la esquina de las calles Minerva y Belmiro Braga, en Caiçara, un barrio residencial en la región norte de Belo Horizonte y a unos dos kilómetros del aeropuerto Carlos Prates donde poco antes había despegado.
Hasta ahora se sabe que tres de los cuatro tripulantes del avión que se estrelló y que posteriormente se incendió han sobrevivido, sin embargo, un miembro de la aeronave perdió la vida calcinado y los otros dos eran personas, aún se encuentran aclarando si se encontraban caminando por la calle o en los vehículos.
El vocero del Cuerpo de Bomberos, señaló que un helicóptero que sobrevoló la región dijo haber visto antes un paracaídas extendido a pocos metros del lugar del accidente, lo que indica que se trataba de uno de las personas que lograron sobrevivir.
En cuanto a las características de la aeronave siniestrada era un modelo SR20 de la marca Cirrus Design y había sido fabricada en 2007.
Sin embargo, este no ha sido el primer caso que se presenta en la misma calle Minerva ya que se registró en abril pasado un accidente similar, en aquella ocasión una avioneta que había acabado de despegar del aeropuerto Carlos Prates se desplomó y murió carbonizado el piloto de la aeronave, Fabiano Gontijo.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





