Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Avanza Tabasco en acciones para consolidar la Mejora Regulatoria

La Sedec, emprendió acciones para fortalecer la participación de los municipios, a fin de que den cumplimiento a lo dispuesto en la Ley de la Mejora Regulatoria.

Publicado

el

Foto: Internet

Marco Antonio Fuertes Pérez, titular de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedec), informó que con el objetivo de incentivar la especialización de los servidores públicos y mantener la continuidad de las acciones, se capacitó en materia de Mejora Regulatoria a 121 responsables oficiales y enlaces de dependencias y entidades del gobierno estatal.

Sostuvo que Tabasco está elaborando la estrategia para tener las mejores calificaciones ante el Observatorio Nacional de Mejora Regulatoria, organismo ciudadano, que es liderado por el Consejo Coordinador Empresarial a nivel nacional, el cual mide el nivel de implementación que las entidades vayan teniendo en ese sentido.

Asimismo, señaló que se emprendieron en el Estado, acciones para fortalecer la participación de los municipios, a fin de que den cumplimiento en lo dispuesto en la Ley de Mejora Regulatoria.

Fuertes Pérez, precisó que, con el mismo fin, se impartieron 14 talleres de capacitación con el tema “Alcances de la Mejora Regulatoria en el Ámbito Municipal”, en los que participaron 344 servidores públicos municipales. Por ello se diseñó el documento modelo para la creación de los reglamentos municipales de mejora regulatoria, mismo que fue entregado a los Ayuntamientos para su revisión e implementación.

Al respecto comentó, que destaca la aprobación del Reglamento municipal de mejora Regulatoria de Comalcalco, publicado en el Periódico Oficial del Estado, el pasado 3 de agosto, alineado con la ley de Mejora Regulatoria para el Estado de Tabasco y sus municipios, por lo que esperan que en los siguientes días se vayan sumando el resto de los Ayuntamientos, y al finalizar el año, por lo menos cuatro municipios cumplan con este propósito.

El titular de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedec), explicó que la Mejora Regulatoria es una política pública que tiene como propósito impulsar la simplificación de trámites de servicios gubernamentales, en general, tanto los que están dirigidos al sector empresarial, como los que están dirigidos a los ciudadanos.

Añadió que el propósito de ésta, es precisamente eliminar las barreras del desarrollo económico y social que pudieran representar los trámites complejos, los actos de corrupción a los que pudieran prestarse con el marco regulatorio que existe actualmente, o los propios trámites, por tornarse complejos, o con un alto costo económico-social.

De igual manera están trabajando para que se creen las autoridades municipales de Mejora Regulatoria y los consejos municipales de Mejora Regulatoria.

Añadió que, en el tema de simplificación de trámites y servicios, el Gobierno del Estado, dispone de una plataforma digital denominada Sistema Estatal de Trámites y Servicios (SETYS). En esta plataforma están escritos mil 224 trámites de 54 dependencias, un portal que por el momento es informativo, no es interactivo, sin embargo, confió que se pueda constituir como una ventanilla digital para realizar trámites en línea.

De acuerdo a la Sedec, la meta para este año, es reducir un 20 por ciento la base de trámites inscritos en el sistema, que es de mil 224, en tanto que han pasado de esa cantidad, a mil 136 trámites estatales, es decir una reducción de 88 trámites, con la meta de simplificar un poco más de 240, al finalizar 2019.

En tal virtud, agregó están llevando a cabo 7 mesas de trabajo con las 54 dependencias y entidades estatales, para revisar y eliminar trámites innecesarios y simplificar aquellos que representan mayor costo económico social.

Tabasco fue elegido como uno de los tres estados, junto a Sinaloa y Colima, que participan en la prueba piloto para la implementación de la plataforma digital del Catálogo Nacional de Regulaciones, Trámites y Servicios (CNARTyS), así como los municipios de Chihuahua en Chihuahua, Uruapan en Michoacán y Paraíso en Tabasco.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Lorena Beaurregard y ‘Fuerza y Corazón por Tabasco’, cuestionan legitimidad de elecciones gubernamentales

Publicado

el

La excandidata, Lorena Beaurregard y la coalición ‘Fuerza y Corazón por Tabasco’, integrada por el PAN y PRI, impugnaron los resultados de la elección a gobernador que ganó el morenista, Javier May Rodríguez.

En su red social, la priista dijo que las elecciones tienen que ser democráticas y legales en todas sus etapas. Exigió que se respete la ley y que se siente el precedente de que la legitimidad de los comicios requiere autoridades imparciales que impidan los actos anticipados de campaña, el uso de recursos públicos y la manipulación de programas sociales, así como el derroche millonario de recursos de dudoso origen y la compra de votos en la jornada electoral.

“Lo que buscamos con esta impugnación es que la ilegalidad y el atropello a la democracia no sean la constante a partir de ahora en las elecciones y que la autoridad no se dedique a cerrar los ojos ante los hechos y a legalizar las irregularidades”, expresó.

Por su parte, la dirigente estatal de Acción Nacional, Jemima Alonzo Que, dijo que no buscan anular la elección, ya que el margen de diferencia entre el primer y segundo lugar es muy amplio, sino evidenciar que se trató de una elección de Estado.

“Quiero precisar que no estamos esperando que se cambie el resultado, no estamos esperando anular una elección, ni mucho menos, estamos conscientes del amplísimo margen con el que ganó Morena. Sin embargo, por respeto a quienes nos dieron su confianza y también por respeto a quienes vieron que esta elección no se fraguó en un periodo de campaña, sino que se vino coaccionando el voto, se vino intimidando a la gente, amenazándolas con quitarles los programas sociales. Los siervos de la nación, con el presupuesto público, estuvieron haciendo campaña desde hace más de tres años. Ese tipo de situación tiene una incidencia muy importante en los resultados electorales”, comentó.

La líder panista refirió que la contienda no fue limpia ni equitativa, porque en los eventos de Morena había acarreo de personas, compra de votos y se rebasó el tope de gastos de campaña aprobado por la autoridad electoral.

“Que quede el precedente, porque es un compromiso con quienes nos dieron la confianza de su voto y no podemos decir que fue una elección democrática, no podemos decir que hubo piso parejo para todos. En el PAN no teníamos los recursos para competir al nivel de Morena, de manera arbitraria y violentando todas las leyes electorales. No fue una elección limpia y equitativa, y no fue un proceso democrático como quieren hacernos creer”, mencionó.

Por último, Alonzo Que confirmó que el miércoles impugnaron la elección de presidente municipal de Tenosique donde ganó el PT, porque aparecieron más boletas electorales de las entregadas a los presidentes de casillas, además del acarreo y coacción del voto.

Continuar leyendo