Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Avanza modernización de carretera Macuspana-Escárcega, usuarios celebran que viajarán más seguros y en menos tiempo

Publicado

el

Operadores de transportes pesados, combis y taxis, coinciden que, por ser la entrada hacia el sureste mexicano, la obra era necesaria, la cual acortará de manera significativa los tiempos y reducirá los costos

Don Eversaín Herrera Rodríguez se dedica desde hace muchos años a transportar materiales de empresas locales y nacionales, y es un permanente usuario de la carretera Macuspana-Escárcega, por lo que consideró como un acierto positivo los trabajos de ampliación que arrancaron el pasado 16 de marzo, cuyo banderazo dieron la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el Gobernador Javier May Rodríguez.

Apuntó que el ampliar la carretera en dos carriles más traerá grandes beneficios a quienes a diario la transitan, al derivar en desplazamientos más rápidos y seguros. “Una carretera más amplia, nos da seguridad a todos y nos reduce mucho los costos”, puntualizó el conductor de camiones pesados.

Los trabajos de ampliación a cuatro carriles de la carretera Villahermosa-Chetumal, tramo Macuspana-Escárcega, reciben una inversión de alrededor de 11 mil 197 millones de pesos, y fue marcada como prioridad en el Programa Nacional de Infraestructura Carretera 2025. La capacidad de gestión del Gobernador Javier May derivaron en la pronta atención y el avance de los trabajos.

En ese sentido, Salvador Narváez Pérez, conductor de transporte público que cubre la ruta Macuspana a la desviación de Salto de Agua, Chiapas, opinó que el proyecto es muy bueno, porque aligerará el tráfico y hará más rápidos los trayectos, que en horas pico se complican por el aforo vehicular.

“A los transportistas nos beneficiará mucho la ampliación que se hace de la carretera, porque los trayectos serán rápidos y más seguros, sobre todo para las personas que salen a trabajar o para los estudiantes. Nos beneficiará demasiado y contribuirá a disminuir los accidentes en la zona”, comentó.

Como parte de los compromisos hechos con el pueblo, el Gobernador Javier May Rodríguez realizó gestiones previas para integrar y lograr la realización del proyecto carretero, con lo que se logra atender una demanda histórica, además de que detona el empleo en la región, impulsará el turismo y mejorará la conectividad con el sureste mexicano.

Por separado, Osmar Julián Díaz Mena, conductor de taxi señaló que, la reducción de los tiempos será lo que más beneficios genere al sector, ya que actualmente el brindar un servicio en la ruta Macuspana-Salto de Agua, les lleva entre una hora y una hora 15 minutos, pero “con la ampliación de la carretera, seguramente haremos menos tiempo y en mejores condiciones”, enfatizó.

Los trabajos que abarcan 12 kilómetros en Tabasco, pertenecientes al tramo Macuspana-Ocaña, era muy necesarios, refirió Cecilio Cristiani Reyes, operador de tráiler, quien expresó su satisfacción por la obra que consideró urgente y necesaria. “Ahorita este nuevo gobierno sí está cumpliendo y ya tenemos la obra y una vez que esté concluida va a aligerar el trabajo, y habrá menos peligro tanto para los que usan la carretera, como para las personas que viven en sus alrededores”, recalcó.

Para don Víctor Manuel Domínguez Márquez, conductor del taxi 152, los proyectos que se programaron por el Gobierno del Pueblo se están haciendo realidad y reforzarán la seguridad tanto de transportistas como de pasajeros. “Este gobierno sí está cumpliendo”, manifestó el trabajador del volante.

La ampliación de la carretera Villahermosa-Chetumal comprende en total 300 kilómetros de longitud, de los cuales 130 se ampliarán de dos a cuatro carriles y 170 kilómetros son de conservación. Los trabajos se harán de 2025 al 2028, y coadyuvarán a lograr una conexión de todo el sureste hacia el norte del país.

Comunicado 686/2025
Villahermosa, Tabasco
Miércoles 9 de abril de 2025

Tabasco

Alcaldesa Yolanda Osuna Huerta impulsa inclusión con entrega de bastones en el Día Internacional del Bastón Blanco

Publicado

el

En el marco del Día Internacional del Bastón Blanco: Autonomía, Inclusión y Conciencia Social, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta realizó la donación de 21 bastones a personas con discapacidad visual, durante la Jornada Internacional Académica y Civil UJAT-DIF Centro.

La mandataria municipal destacó que esta acción no solo representa un apoyo tangible, sino que también refleja la importancia de la colaboración entre instituciones para generar resultados trascendentes y transformaciones reales en la vida de quienes más lo necesitan.

Durante el evento, los asistentes pudieron conocer más sobre la importancia del bastón blanco como herramienta de autonomía e inclusión, y la alcaldesa enfatizó que la sociedad debe trabajar en conjunto para garantizar espacios accesibles y seguros para todas las personas con discapacidad visual.

Osuna Huerta también agradeció a las autoridades educativas y al personal del DIF por sumar esfuerzos en esta jornada, asegurando que la educación, la conciencia social y la solidaridad son pilares fundamentales para construir una comunidad más justa e incluyente.

La entrega de bastones se realizó cumpliendo con todos los protocolos de seguridad y contó con la participación de beneficiarios, familiares y representantes de las instituciones organizadoras, quienes reconocieron el compromiso del gobierno municipal en la promoción de la inclusión y el bienestar social.

Continuar leyendo