Tabasco
Avanza limpieza de zonas inundadas en Centro
Cuadrillas del Ayuntamiento dieron continuidad a las acciones para garantizar a las familias un regreso a casa sin riesgos a la salud.
La fase de recuperación de zonas afectadas por inundaciones continúa en Centro con el operativo de limpieza, saneamiento y descacharrización, así como el desazolve de drenajes y entrega de ayuda humanitaria y kits de limpieza en colonias, fraccionamientos y comunidades.
Por instrucciones del alcalde Evaristo Hernández Cruz, a través de la Coordinación de Limpia y Recolección de Residuos Sólidos, este domingo se puso en marcha el operativo de saneamiento y descacharrización en los fraccionamientos: La Venta y Los Almendros de la ranchería La Lima.
Bajo la supervisión de la regidora Jacquelin Torres Mora, personal del Ayuntamiento llevó a cabo la limpieza de viviendas, calles, espacios públicos y áreas verdes, labores que se complementaron con apoyo de unidades recolectoras para trasladar los desechos al relleno sanitario.
En esas zonas habitacionales, también se realizó el desazolve de drenajes con camiones tipo Vactor, acciones que de manera simultánea se replicaron en la colonia Gaviotas Norte con la limpieza de drenajes, pozos de visita y rejillas para el retiro de desechos que pudieran obstruir el paso del agua durante las lluvias.
Al cumplir la instrucción del alcalde Evaristo Hernández Cruz de implementar acciones que permitan una adecuada recuperación de zonas que fueron afectadas por inundaciones, este día el director de Atención Ciudadana, Francisco Javier García Moreno, supervisó la instalación de dos bombas de 350 litros por segundo en la colonia Gaviotas Sur, sector San José.
A fin de garantizar el adecuado regreso a casa de las familias, estas labores se hicieron de forma coordinada con la Comisión Nacional del Agua, que apoyó con los equipos para desalojar el agua que se mantenía estancada en las calles.
En esa colonia también se prestó el servicio de recolección de basura a fin de evitar riesgos a la salud de la población, por la acumulación de desechos y fauna nociva.
La jornada de este domingo continuó en la colonia El Triunfo La Manga 2, donde la regidora María de Lourdes Morales López, junto a personal de la Dirección de Atención Ciudadana se sumó a los esfuerzos de los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Coordinación Nacional de Protección Civil, para dotar de productos básicos de alimentación y kits de limpieza a familias que perdieron parte de su patrimonio a causa de las inundaciones.
Casa por casa, se entregó la ayuda humanitaria a las familias en esa zona donde aún hay viviendas anegadas.
Tabasco
Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro
En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.
La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.
Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.
En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.
La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.
En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.
La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.
Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.





