Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Avanza ISSET con programa ‘Medicamentos Siempre’, a la fecha más de 278 mil fármacos han sido entregados: Rodolfo Lehmann

Publicado

el

  • En la conferencia mañanera del Gobernador Javier May, el director general del instituto anunció la renovación y certificación del Centro de Hemodiálisis, mismo que hace años no contaba con el aval de Cofepris

Con la implementación del programa Medicamentos Siempre, el Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET) ha surtido 110 mil 950 recetas y entregado 278 mil 667 medicamentos, informó su director general, Rodolfo Lehmann Mendoza, quien anunció el inició de la renovación y certificación del Centro de Hemodiálisis, el cual entrará en funciones la próxima semana en beneficio de las y los derechohabientes.

Durante la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, el servidor público señaló que para la distribución de los medicamentos se cuenta con 30 farmacias, lo que además permite tener mayor control y trazabilidad, puesto que se brinda información de forma electrónica y segura sobre qué tipo de medicamento se entregó, a quién, dónde y cuándo lo recibió.

Apuntó que, en municipios como Jalapa, Balancán y Centla, se han presentado inconvenientes para surtir las recetas al no existir sucursales de la empresa que brinda los servicios, sin embargo, el derechohabiente tiene la opción de dejar su receta y en 24 horas se entrega el medicamento en su unidad de atención, ya que “el contrato abarca el 100% de las necesidades de nuestros derechohabientes”, sostuvo.

A este sistema de atención, abundó Lehmann Mendoza, se sumó el programa En Casa, donde los pacientes mayores de 60 años que no pueden trasladarse, reciben en su domicilio los fármacos necesarios para su tratamiento. Agregó que ante los comentarios que reciben en redes sociales, se implementó el programa Guía ISSET, con lo cual se ha logrado detectar que el 70 por ciento de los mensajes son de personas no afiliadas a la institución.

En Palacio de Gobierno, destacó el inicio de la renovación del Centro de Hemodiálisis, consistente en la colocación de 45 máquinas y tecnología en las unidades ubicadas en el Centro de Especialidades Médicas “Dr. Julián A Manzur Ocaña”, en Villahermosa; 5 en Cárdenas, 6 en Comalcalco, 4 en Centla, 5 en Jalapa y 5 en Emiliano Zapata, así como sillones y ósmosis nuevas; equipo e instalaciones que contarán con la autorización y certificación de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), misma que dijo, no se emitió durante varios años.

“El Centro de Hemodiálisis no tenía la certificación. Hoy hemos hecho los cambios que nos pide Cofepris y las acciones que nos pide precisamente para tener la certificación. En Villahermosa, el jueves se terminan de poner y en la siguiente semana ya iniciamos con todo”, enfatizó.

Subrayó el apoyo que el Gobierno del Pueblo brinda al ISSET para mejorar el servicio y abatir el rezago existente, al referir la contratación de 56 nuevos médicos especialistas, entre ellos, 3 oncólogos, 3 gastro-endoscopistas, 3 oncólogos médicos, 1 alergólogo, 3 otorrinolaringólogos, 1 dermatólogo, 2 neumólogos, 4 reumatólogos, y 1 nefrólogo. “Esto nos van a ayudar a disminuir o abatir más bien el rezago quirúrgico. La idea es poder dar un servicio más rápido y eficiente”, puntualizó.

Lehmann Mendoza, recordó se encuentra en trámite la autorización de la Cofepris para avanzar en la edificación de cuatro nuevos quirófanos, los que serán de cirugía de corta estancia y uno para el área de Oftalmología.

Añadió que, en la Casa de Ayuda, 158 familias han sido albergadas durante el tiempo que su paciente se encuentra hospitalizado, “y la verdad que nos llena de orgullo ver qué ya en los hospitales la gente no está en el suelo” y que ahora esperan en un lugar digno.

Por último, refirió que gracias a la política humanista del Gobierno que encabeza Javier May, el ISSET ha podido hacer frente al pago de las pensiones; el Gobierno del Estado aporta al Instituto 3 mil 500 millones de pesos mensuales para el cumplimiento de esta prestación, en tanto que las solicitudes nuevas de jubilaciones se someten a revisión y están sujetas a la suficiencia presupuestal.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Encabeza Ovidio Peralta inicio de Jornadas de Paz de Villa Aldama

Publicado

el

  • El alcalde de Comalcalco y la subsecretaria federal de Prevención de las Violencias, Esthela Damián, continúan con acciones para construir bienestar y tranquilidad en Comalcalco

El alcalde Ovidio Peralta Suárez y la subsecretaria de Prevención de las Violencias federal, Esthela Damián Peralta, pusieron en marcha las Jornadas de Paz en Villa Aldama, donde toda esta semana se emprenderán acciones encaminadas a la construcción de bienestar y tranquilidad en Comalcalco.

Durante la caminata casa por casa, el presidente municipal expresó que desde hace tres semanas se cuenta en La Perla de la Chontalpa con esa importante estrategia federal que ya estuvo en Tecolutilla, Carlos Greene y la colonia Tomás Garrido, y que también trae consigo una campaña de desarme voluntario.

A estas Jornadas de Paz –que llevan conjuntamente los gobiernos de la presidenta Claudia Sheinbaum y del gobernador Javier May–, se sumaron los integrantes de la administración municipal de Comalcalco, quienes participaron en brigadas junto a funcionarios de otras 21 dependencias estatales y federales.

Este martes en villa Aldama, Esthela Damián resaltó la disposición del gobernador Javier May y del alcalde Ovidio Peralta para impulsar estrategias de seguridad en beneficio del pueblo, como la Campaña Voluntaria de Desarme, a través de la que se han canjeado más de cuatro mil armas en Tabasco desde inicios de mayo.

La subsecretaria federal de Prevención de las Violencias enfatizó que la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum es no dejar Tabasco, por lo que cada semana y de manera coordinada se llevarán las jornadas a los 17 municipios y se brindará atención especializada a la población casa por casa.

Bajo la premisa de implementar una política social más de territorio que de escritorio, en estas Jornadas de Paz se acercan de manera gratuita servicios médicos a adultos mayores, alimentos de la canasta básica, deportes y cultura, así como apoyos educativos a jóvenes.

En ese sentido, se llevan a cabo brigadas para conocer las necesidades de la población y llevarles soluciones hasta las puertas de sus viviendas, a fin de fortalecer la seguridad y el bienestar de la población, especialmente en las áreas más vulnerables.

Por ello, en las Jornadas de Paz también participan la Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional, IMSS-Bienestar, así como las secretarías de Salud, de Bienestar, Comisión Nacional de Vivienda, DIF municipal, Seguridad y Protección Ciudadana, Instituto Estatal para la Educación de los Adultos e Infonavit, entre otras.

Continuar leyendo