Tabasco
Avanza en Tabasco ejército de 7 mil 953 alfabetizadores para levantar bandera blanca en 2026

- La proyección es disminuir el índice de analfabetismo al 4% que marca la UNESCO
- El programa “Alfabetizar para el Bienestar” ha unido a todos los sectores de la sociedad por el bien común

Como parte del programa “Alfabetizar para el Bienestar” que fue implementado este año mediante convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado de Tabasco y el INEA, para reducir el índice de analfabetismo de 4.2 al 4 por ciento contemplado por la UNESCO para levantar bandera blanca en 2026, actualmente un total de 7 mil 953 alfabetizadores se encuentran acercando el conocimiento de la palabra escrita a usuarios, con lo que se busca dar cumplimiento a la meta de alfabetizar a un total de 23 mil 629 personas de 15 años y más.
Para lograr este objetivo, a esta noble cruzada del Instituto de Educación para Adultos de Tabasco (IEAT) se han sumado los 17 ayuntamientos que están participando con la meta de 2 mil 074 personas que aprenderán a leer y escribir, 190 planteles de educación media superior participan alfabetizarán a 6 mil 350 personas. De igual manera 10 institutos tecnológicos atenderán a 3 mil 15 jóvenes y adultos, mientras que 9 universidades participarán alfabetizando a 540 usuarios y este mismo beneficio llegará a 200 educandos atendidos por 5 escuelas Normales. A este gran apoyo se suma la meta que tiene el IEAT de alfabetizar a 6 mil 500 personas de 15 años y más.

Esta estrategia se caracteriza por incluir a todos los sectores de la sociedad en un solo objetivo de que las personas que aún no saben leer y escribir tengan la oportunidad de progresar, por lo cual se han firmado 52 convenios de colaboración para coadyuvar al desarrollo del estado y del país, ya que el gobierno federal tiene como meta levantar bandera blanca, por lo cual el IEAT contribuye mediante este programa para que ese 4.2 por ciento que agrupa a 78 mil 072 personas de 15 años y más reciba la atención que merece y se pueda disminuir el analfabetismo.
Para hacer posibles estas acciones, en el caso de los planteles educativos, cada alumno alfabetizará a por lo menos dos personas, se designará a un enlace para apoyar las tareas de formación, recepción de documentos, y seguimiento al avance de cada alumno, esto respaldado mediante la conformación de un comité escolar, el IEAT en todo momento brinda acompañamiento al proceso educativo, formación de alfabetizadores, así como la dotación de módulos educativos, lo cual también se aplica para los enlaces de los ayuntamientos.
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.