Tabasco
Avanza en Centro reconstrucción de vialidades para mayor seguridad y agilización en traslados
La presidenta municipal Yolanda Osuna Huerta entregó este sábado obras de pavimentación con concreto asfáltico en tramos del periférico Carlos Pellicer Cámara y de la avenida Gregorio Méndez Magaña, donde fueron invertidos 4 millones 989 mil 848.31 pesos.
Paralelamente, fueron finalizadas acciones de mejoramiento vial con obras de pavimentación con concreto hidráulico y asfáltico en diversas colonias y fraccionamientos de Villahermosa.
En un primer punto, la alcaldesa arribó poco después de las 10 de la mañana a la zona del Teatro al Aire Libre del parque La Choca para supervisar los trabajos concluidos de pavimentación con concreto asfáltico en caliente de mayor resistencia en el periférico Carlos Pellicer, en el tramo entre Paseo Tabasco y plaza Mallorca.
Eleazín González Hernández, subdirector de Obra Pública del Área Urbana del Ayuntamiento, explicó a la edil que en este tramo se aplicó un fresado para retirar la superficie de rodamiento en mal estado para el tendido de nueva carpeta a base de concreto asfaltico en caliente, además de que se instaló señalética.
En total, especificó ante el director de Obras, Ordenamiento Territorial y Servicios Municipales, Alberto Pérez Nuila, así como de los vecinos beneficiados, fueron cubiertos 3 mil 198 metros cuadrados con concreto asfáltico, para lo que se destinó una inversión de un millón 291 mil 41.33 pesos.
En este punto, el delegado del fraccionamiento Multi 80, Roubens Enrique Moscoso López, indicó que los vecinos de las colonias beneficiadas agradecen a la presidenta municipal las acciones que realiza la administración para mejorar las vialidades y la calidad de vida de los ciudadanos.
Frente a residentes de diferentes colonias, la alcaldesa explicó que estas acciones forman parte de un proyecto de vialidades, para lo que la ciudad fue dividida en cuatro cuadrantes donde se trabaja de manera paralela.
“Así como en este tramo que es muy importante porque es una avenida principal, también hemos estado trabajando en otras partes de la ciudad, y no sólo de la ciudad, sino también de villas y comunidades, porque sabemos lo que implica llegar a tiempo y llegar bien”, dijo.
Este mantenimiento a vialidades se llevó a cabo en diversas calles de las colonias Espejo I, Espejo II, Carrizal, Nueva Imagen y Bonanza.
Además, se realizaron obras similares en tramos aislados de vialidades de las colonias José María Pino Suárez, Framboyanes y Campestre, y los fraccionamientos Galaxia y Carrizal.
Como parte de la gira de trabajo, la alcaldesa se trasladó a la avenida Gregorio Méndez Magaña, en la colonia Tamulté de las Barrancas, donde atestiguó las obras finalizadas de pavimentación con concreto asfáltico en esta vía, en el tramo comprendido entre Mario Brown y Revolución.
En esta obra vial fueron invertidos 3 millones 698 mil 806.98 pesos para dejar en condiciones adecuadas de circulación vehicular 10 mil 561.25 metros cuadrados, equivalentes a 770.50 metros lineales.
En esta obra se realizaron trabajos de fresado y reconstrucción de concreto asfáltico en caliente con carpeta de cuatro centímetros, así como bacheo con mezcla asfáltica en tramos aislados.
La primera regidora, Yolanda Osuna Huerta, recorrió a pie el tramo reconstruido de la avenida Gregorio Méndez, en cuyo trayecto saludó a amas de casa, vecinos y comerciantes, como Juan Sánchez Ramón, propietario de Novedades Princes, quienes le agradecieron estos trabajos que los beneficien ya que reducen sus tiempos de traslado y, por ejemplo en su caso, les facilita la movilización de las mercancías.
Aquí, la alcaldesa explicó a los vecinos que esas y otras acciones se incluyen en el Programa de Infraestructura Pública Municipal para tener vialidades, alumbrado, agua potable y drenaje que eleven la calidad de vida de los habitantes del municipio.
“Sabemos que hace falta mucho por hacer, lo sabemos, pero vamos poco a poco, porque se trata de ir cumpliendo los compromisos e ir trabajando para los habitantes de Centro en igualdad y crecimiento”, añadió.
“Cumplimos, seguimos avanzando, trabajando con honestidad y resultados”, puntualizó.
Así mismo, otras acciones de mejoramiento vial incluyeron el mantenimiento asfáltico y/o hidráulico en tramos aislados de las avenidas Usumacinta, Francisco Javier Mina, Pagés Llergo, Rullán Ferrer y diversas calles de las colonias Centro, Jesús García, Reforma, Guayabal, Primero de Mayo, La Manga II y Gaviotas Norte.
Tabasco
Avanza en Comalcalco el proyecto de Viviendas del Bienestar: Ovidio Peralta
El alcalde destacó que ese proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por Infonavit construye tres mil 322 casas en La Perla de la Chontalpa, meta que podría ampliarse
El proyecto de Viviendas del Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza a buen ritmo en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez.
Durante una visita de supervisión de Octavio Romero Oropeza, titular nacional del organismo, el presidente municipal destacó que la meta inicial de construir tres mil 322 viviendas en La Perla de la Chontalpa podría ampliarse debido a la reserva territorial existente en su demarcación.
Por su parte, el director general del Infonavit destacó el avance del Programa Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues actualmente se tienen en proceso de construcción más de 21 mil 300 viviendas de interés social en Tabasco.
No obstante, el funcionario federal aseguró que antes de que culmine este año se sumarán otras 7 mil casas, por lo que habrá en proceso de construcción más de 28 mil, lo que representa más de la mitad de la meta sexenal para Tabasco, que es de 50 mil, solamente de Infonavit.
En rueda de prensa en la que también estuvo presente Daniel Casasús Ruz, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Octavio Romero detalló que actualmente están en proceso de construcción tres mil 322 casas en dos desarrollos habitacionales en Comalcalco.
Asimismo, hay otras 12 mil 300 casas en tres conjuntos habitacionales de Centro, siete mil 444 en dos desarrollos en Huimanguillo; 640 en uno más de Macuspana y 320 en otro de Cunduacán.
Posteriormente, los funcionarios federal, estatal y municipal recorrieron el conjunto habitacional, en el cual se construyen 192 casas, mismas que son para trabajadores que ganen entre uno y dos salarios mínimos, y que dentro de Viviendas del Bienestar tienen un costo promedio de 600 mil pesos.
Ese monto representa la mitad de su precio de mercado –que sería de alrededor de un millón 200 mil pesos–, pero gracias a que los ayuntamientos donan los terrenos, se evita el pago de licencias de construcción, derechos e impuestos, mientras que el financiamiento es por parte de Infonavit.
Se trata de viviendas de 60.12 metros cuadrados con todos los servicios, que cuentan con sala, comedor, cocina, patio de servicio, baño, circulación y dos recámaras, ubicados en sitios cercanos a escuelas, hospitales, centros comerciales y servicios de transporte.
Finalmente, Octavio Romero resaltó que desde hace alrededor de 15 años se había dejado de construir vivienda de interés social en México, lo que generó un déficit nacional de más de 9 millones de viviendas. Esa carencia provocó que muchas familias tabasqueñas vivan en asentamientos irregulares cerca de ríos y arroyos, lo que las pone en riesgo durante la temporada de lluvias e inundaciones.





