Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Avance significativo en distribución de insumos de IMSS Bienestar, informa Zoé Robledo

Publicado

el

El director general del IMSS, Zoé Robledo, revela avances notables en la distribución de insumos en los 23 estados con el Plan de Salud IMSS-Bienestar. Gracias al Sistema de Abasto Institucional (SAI), el abasto de medicamentos e insumos alcanza un impresionante 94%, respaldado por una herramienta digital que garantiza la transparencia en la distribución.

El SAI, implementado en 273 hospitales y 5,402 centros de salud, proporciona un registro digitalizado que permite un seguimiento en tiempo real del suministro de recetas a nivel nacional. Este sistema, diseñado para garantizar la trazabilidad de los medicamentos, asegura que los insumos lleguen eficientemente a quienes los necesitan.

Durante 2023 y 2024, se adquirieron 770 millones 620 mil piezas para unidades de medicamentos de primer y segundo nivel en IMSS-Bienestar, con una inversión de 43 mil 660 millones de pesos. Estos esfuerzos han permitido la realización de 175 mil 857 sesiones de quimioterapias para personas sin seguridad social. Se espera que el SAI opere en la totalidad del sistema de salud para marzo.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

AMLO ordena investigación sobre despilfarro de recursos en el INAI y amenaza con Reforma Administrativa

Publicado

el

En una conferencia mañanera en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha instruido a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, para llevar a cabo una investigación sobre el desorden en el uso de recursos públicos en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI). El mandatario advirtió que, de confirmarse irregularidades, podría plantear una reforma administrativa que llevaría a la desaparición del INAI.

López Obrador expresó su preocupación por la situación en el INAI, señalando la necesidad de presentar denuncias sobre el manejo de mil millones de pesos destinados principalmente a gasto corriente. La renuncia del ex comisionado del INAI, Óscar Guerra Ford, a su cargo como secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Transparencia a mediados de noviembre, tras el uso cuestionable de una tarjeta corporativa en un establecimiento nocturno, aumentó las tensiones en la institución.

El INAI respondió indicando que Guerra Ford y Rosendoevgueni Monterrey Chepov renunciaron para facilitar las investigaciones en curso. López Obrador reiteró su escepticismo sobre organismos como el INAI, los cuales, según él, fueron diseñados para simular transparencia y luchar contra la corrupción. Criticó los sueldos elevados de los integrantes y la falta de denuncias significativas desde la creación del INAI.

El presidente manifestó la posibilidad de presentar una iniciativa para reformar el INAI, incluso si no es aprobada, como una medida para evidenciar la necesidad de cambios ante la demostrada ineficacia de estos organismos pantalla. Subrayó la importancia de utilizar los recursos, actualmente destinados al INAI, para el bienestar de la población, como becas, salud, educación y seguridad.

Continuar leyendo