Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Avala Cabildo de Centro candidaturas para elección de delegaciones municipales y jefaturas de sector

Por unanimidad se aprobó el dictamen que establece el cumplimiento de los requisitos previstos en la Ley Orgánica de los Municipios del Estado de Tabasco, así como las bases de la Convocatoria para la elección de delegaciones municipales y jefaturas de sectores.

Publicado

el

Foto: Internet

*Se aprobaron las adecuaciones presupuestarias del mes de marzo y se autorizó la actualización del tabulador de remuneraciones de los servidores públicos, tras la creación de nuevas coordinaciones municipales.

El Cabildo de Centro, que preside el alcalde Evaristo Hernández Cruz, declaró la procedencia de 489 fórmulas de candidaturas que participarán en la elección de delegaciones municipales y 17 fórmulas de candidaturas para la elección de jefaturas de sectores, para el periodo constitucional 2019-2022.

En sesión ordinaria realizada en el Salón “Villahermosa”, el secretario del Ayuntamiento Madian de los Santos Chacón, dio lectura al documento enviado por la Comisión Edilicia Especial de Carácter Temporal Coadyuvante en el Proceso de Elección de Delegaciones Municipales y Jefaturas de Sectores del municipio de Centro.

“Se declara la procedencia y otorgamiento de nombramientos a las 34 fórmulas únicas registradas de aspirantes a delegaciones municipales, que han cumplido con requisitos para participar, toda vez que al no haber contendientes se omitirá la elección respectiva en sus demarcaciones”, señaló el funcionario municipal.

Agregó que en la jefatura del sector Boca de Culebra, ranchería Jolochero, primera sección, solo se registró una fórmula y al no haber contendientes se omitirá la elección en esta demarcación.

Expuso que, en el caso de Gaviotas Sur sector Explanada, al no haberse registrado algún aspirante a la delegación municipal, se omitirá la elección y el Cabildo de Centro nombrará a un vecino de esa demarcación territorial, a propuesta del presidente municipal, Evaristo Hernández Cruz.

Con 12 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, se avaló el dictamen que señala el cumplimiento de los requisitos previstos en el artículo 102 de la Ley Orgánica de los Municipios del Estado de Tabasco, así como las bases de la Convocatoria.

Durante la sesión ordinaria del Cabildo de Centro, el cuerpo de regidores también aprobó el dictamen de la Comisión de Programación, mediante el cual se aprueban las adecuaciones presupuestales del mes de marzo del presente año, así como el dictamen de la Comisión Edilicia de Administración, que autoriza la baja, desincorporación contable y destino final de un vehículo y 46 bienes muebles del patrimonio municipal.

Se incluyó la propuesta de acuerdo mediante la cual se autoriza la actualización del tabulador de remuneraciones de los servidores públicos del Ayuntamiento de Centro, del ejercicio fiscal 2019.

Antes de aprobarse por unanimidad la propuesta, pidió la palabra el séptimo regidor Cirilo Cruz Dionisio, para señalar que dicha modificación se debe a la creación de cuatro nuevas coordinaciones, y no impactará las percepciones de los trabajadores.

En Asuntos Generales, la décimo segunda regidora Melba Rivera Rivera, se refirió a la propuesta de arrendamiento de vehículos en la actual administración municipal, por un monto de 11 millones de pesos. Consideró que lo idóneo sería realizar la compra de las unidades.

“Fue una sugerencia que pusimos en la mesa algunos regidores y pudieran tomarlo en consideración para el bienestar del Ayuntamiento”, indicó.

El alcalde de Centro, Evaristo Hernández Cruz sostuvo que se mantienen las medidas de racionalidad del presupuesto y de acuerdo a un análisis, habrá un ahorro significativo al rentar unidades vehiculares para áreas con mayor carga de trabajo.

“Las unidades tendrán desgaste, así que ideamos que se rentaran para que dé mantenimiento la empresa; no pagamos el seguro y si se descompone, ellos cambiarán de vehículo. Todavía se van a tener que comprar vehículos porque no alcanza con eso”, explicó.

Comentó que, para la Coordinación de Limpia y Recolección de Residuos, se comprarán 30 unidades vehiculares en los próximos meses y 10 más a finales de año.

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo