Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Autoridades incineran drogas y destruyen objetos del delito en Tabasco

Publicado

el

La FGR cumplió con el calendario nacional de control y destino final

La Fiscalía General de la República (FGR) llevó a cabo este viernes en Tabasco la incineración de narcóticos y la destrucción de objetos vinculados con delitos, en apego al Calendario Nacional de Incineración de Narcóticos y Destino Final de Sustancias Nocivas para la Salud.

El operativo estuvo supervisado por el Inspector General de Operaciones de la Agencia de Investigación Criminal, con apoyo del Ministerio Público de la Federación (MPF), la Policía Federal Ministerial y peritos de la AIC. Asimismo, un representante del Órgano Interno de Control de la FGR verificó que el procedimiento se realizara conforme a la normativa vigente.

Durante la jornada se incineraron cuatro kilos con ocho gramos de marihuana y 17 gramos de cocaína, además de destruirse radios de comunicación, chalecos, cascos tácticos y otros objetos asegurados en diversos operativos.

La FGR destacó que estas acciones son parte de las medidas preventivas y de control de sustancias ilícitas, garantizando que los materiales decomisados no regresen al mercado ni representen un riesgo para la ciudadanía.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Alertan sobre fraudes con falsos créditos y préstamos exprés

Publicado

el

Los llamados préstamos exprés pueden parecer una solución rápida para salir de deudas, pero en muchos casos representan un riesgo de fraude que puede dejar a las personas sin sus ahorros.

La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que ha recibido numerosas denuncias de usuarios que fueron víctimas de plataformas falsas que ofrecen créditos inmediatos. Tras su investigación, confirmaron que se trata de publicidad maliciosa y un modus operandi diseñado para engañar a personas con altas deudas o sin empleo estable, quienes suelen ser las más vulnerables.

🔑 Recomendaciones para evitar caer en la estafa:

  • Verificar que la empresa esté registrada en la CONDUSEF y cuente con autorización oficial.
  • Desconfiar de créditos que no piden historial crediticio y ofrecen dinero inmediato.
  • Nunca compartir documentos personales ni datos bancarios en sitios poco confiables.
  • Evitar descargar aplicaciones fuera de las tiendas oficiales, ya que pueden contener malware.
  • En caso de duda, comunicarse con la Policía Cibernética o la CONDUSEF para validar la oferta.

Autoridades llaman a la población a mantenerse alerta y no dejarse llevar por la urgencia, pues los estafadores se aprovechan de la necesidad para cometer el engaño.

Continuar leyendo