Internacionales
Autor del tiroteo en FedEx de Indianápolis era exempleado de 19 años
El autor del tiroteo fue identificado como Brandon Scott Hole, un joven de 19 años originario de Indiana y que era extrabajador de la empresa de paquetería, según fuentes de la agencia AP.
Hasta el momento las autoridades no han logrado esclarecer el motivo del ataque.
Hole mató a tiros a ocho personas e hirió a varias más en un establecimiento de FedEx en la ciudad de Indianápolis antes de quitarse la vida, informó la policía el viernes, en un nuevo tiroteo en Estados Unidos en las últimas semanas.
Este ataque se produjo en un centro de operaciones de FedEx cerca del aeropuerto internacional de Indianápolis, pasadas las 23.00 hora local del jueves.
Un trabajador dijo a la estación de televisión local WRTV que estaba comiendo cuando escuchó lo que sonó como “dos fuertes estruendos de metal” seguidos de más disparos.
“Alguien fue detrás de su coche al maletero y luego cogió otra pistola”, dijo, y añadió: “Luego vi un cuerpo en el suelo”.
La portavoz de la policía de Indianápolis, Genae Cook, dijo a periodistas que las autoridades habían “llegado a un incidente de tirador activo”.
“La información preliminar es que el presunto tirador se ha quitado la vida aquí en el lugar de los hechos”, agregó.
Cinco personas fueron trasladadas a hospitales con heridas de bala, mientras que otras acudieron a centros médicos cercanos. Una de las personas trasladadas a un hospital se encontraba en estado crítico, sostuvo Cook.
Imágenes de televisión mostraron a familiares de las víctimas, amigos y compañeros de trabajo, todos con mascarillas debido a la pandemia y la mayoría con sus teléfonos móviles en la mano, en un “centro de unificación familiar” establecido por las autoridades en un hotel cercano.
Un portavoz de FedEx dijo que la empresa está “profundamente conmocionada y entristecida” por la pérdida de los miembros de su equipo. No aclaró si todos los fallecidos eran empleados.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





