Internacionales
Autor del tiroteo en FedEx de Indianápolis era exempleado de 19 años

El autor del tiroteo fue identificado como Brandon Scott Hole, un joven de 19 años originario de Indiana y que era extrabajador de la empresa de paquetería, según fuentes de la agencia AP.
Hasta el momento las autoridades no han logrado esclarecer el motivo del ataque.
Hole mató a tiros a ocho personas e hirió a varias más en un establecimiento de FedEx en la ciudad de Indianápolis antes de quitarse la vida, informó la policía el viernes, en un nuevo tiroteo en Estados Unidos en las últimas semanas.
Este ataque se produjo en un centro de operaciones de FedEx cerca del aeropuerto internacional de Indianápolis, pasadas las 23.00 hora local del jueves.
Un trabajador dijo a la estación de televisión local WRTV que estaba comiendo cuando escuchó lo que sonó como “dos fuertes estruendos de metal” seguidos de más disparos.
“Alguien fue detrás de su coche al maletero y luego cogió otra pistola”, dijo, y añadió: “Luego vi un cuerpo en el suelo”.
La portavoz de la policía de Indianápolis, Genae Cook, dijo a periodistas que las autoridades habían “llegado a un incidente de tirador activo”.
“La información preliminar es que el presunto tirador se ha quitado la vida aquí en el lugar de los hechos”, agregó.
Cinco personas fueron trasladadas a hospitales con heridas de bala, mientras que otras acudieron a centros médicos cercanos. Una de las personas trasladadas a un hospital se encontraba en estado crítico, sostuvo Cook.
Imágenes de televisión mostraron a familiares de las víctimas, amigos y compañeros de trabajo, todos con mascarillas debido a la pandemia y la mayoría con sus teléfonos móviles en la mano, en un “centro de unificación familiar” establecido por las autoridades en un hotel cercano.
Un portavoz de FedEx dijo que la empresa está “profundamente conmocionada y entristecida” por la pérdida de los miembros de su equipo. No aclaró si todos los fallecidos eran empleados.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.