Tabasco
Aun con síntomas de COVID-19, se oponen a que petroleros bajen de plataformas

12 de mayo de 2020.- Por lo menos 10 denuncias en contra de los derechos laborales y a la salud, ha recibido el Comité Estatal de Derechos Humanos, por parte de trabajadores que se han visto vulnerables; entre ellos figuran petroleros a quienes no querían dejarlos bajar de las plataformas, aun presentado los síntomas de COVID-19, reveló la presidenta del CODEHUTAB, Leonor Ramírez Bautista.
Reiteró que los casos que se han dado, es porque los elementos no han dejado de llegar a laborar pese a la pandemia del COVID-19, y lo más lamentable, es que no han recibido atención médica para ser diagnosticados, pues a muchos no los dejaron bajar de las plataformas.
“Es muy seria la vulneración a los derechos que se han llevado a cabo y que no están ahí, públicamente pero que si se han dado; yo creo que ahorita lo más grave, es que no hay a donde acudir o a qué autoridad así que, el llamado para el gobernador y la Secretaría de Movilidad, a que estén pendientes del actuar de su persona”, expresó.
La activista, también mencionó que algunos de los denunciantes, le pidieron que la queja fuera anónima y que se interpusiera de igual manera, ante la la Comisión Naciona y Estatal de Derechos Humanos, pues le hicieron saber que muchas empresas los estaban amenazando con perder su trabajo.
Ramírez Bautista extendió el llamado al gobernador y a toda la autoridad, a que se garanticen los derechos de las personas.
“Debemos insistir a la conciencia de los tabasqueños, porque todos estamos no en el mismo barco pero si en el mismo mar y en la medida de lo posible, quienes no tengamos la necesidad de salir nos cuidemos y recordar que esto, es una responsabilidad compartida, apelar a al conciencia de la ciudadanía para salir adelante”, concluyó.
Leidi Susana León/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.