Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Aumentan 73% las denuncias de pornografía infantil en México

Publicado

el

Al advertir que los reportes sobre pornografía infantil aumentaron 73 por ciento durante la emergencia sanitaria, la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputado urgió a la Fiscalía General de la República (FGR) a fortalecer la investigación y persecución de ese delito con estrategias específicas para internet y plataformas tecnológicas.

El PRI instó asimismo a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a garantizar la operación de la policía de ciberseguridad para prevenir la comisión de delitos en este ámbito y presentar un informe detallado de los resultados.

En un punto de acuerdo presentado ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión por las diputadas Laura Barrera y Mariana Rodríguez, así como su coordinador parlamentario, René Juárez, la bancada priista señaló que la facilidad y libre acceso a plataformas digitales han dado paso a un incremento alarmante de los reportes sobre pornografía infantil durante el confinamiento por la pandemia de covid-19.

De acuerdo con el director del Centro de Respuesta de Incidentes Cibernéticos de la Dirección General Científica de la Guardia Nacional, Radamés Hernández, tan solo entre marzo y abril hubo un incremento de 73 por ciento de los reportes de pornografía infantil.

Durante el foro virtual “Los efectos secundarios de la crisis por covid-19: cibercrimen”, organizado por Causa en Común, el funcionario señaló que 80 por ciento de los reportes están relacionados con Facebook, subrayaron las legisladoras del PRI.

Barrera y Rodríguez subrayaron que quienes se dedican a cometer ilícitos a través del ciberespacio encontraron la oportunidad perfecta para efectuar esos delitos, pues, con la pandemia, los mexicanos se vieron obligados a permanecer en confinamiento y buscar sitios de información y entretenimiento que, en muchas ocasiones, han atentado contra niñas, niños y adolescentes.

Las diputadas solicitaron igualmente a diversas instancias de gobierno poner en marcha estrategias contra la comisión de otros delitos cibernéticos, como la estafa online y pishing; bulos y fake news, malware y apps maliciosas, así como el ciberacoso y la utilización de aplicaciones como TikTok, Twitter o Instagram para perpetrar ilícitos contra niñas y niños.

Nacionales

Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

Publicado

el

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.

⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.

Recomendaciones para protegerse:

  • 📵 No contestar números desconocidos.
  • 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
  • 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
  • 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.

La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.

Continuar leyendo