Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Aumenta número de mexicanos que buscan migrar a EU durante gobierno de AMLO

Publicado

el

Foto: Internet

De acuerdo con las autoridades estadounidenses, la Patrulla Fronteriza detuvo en octubre pasado 164 mil 303 migrantes, la cifra más baja en los últimos siete meses; sin embargo, aumentó el número de mexicanos detenidos.

El Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) reveló este lunes, 15 de noviembre, que en septiembre fueron asegurados 192 mil migrantes; en agosto, 209 mil 840; julio, 213 mil 593; junio, 189 mil; mayo, 180 mil; y abril, 178 mil.

De las 164 mil 303 detenciones en octubre, 65 mil 726 correspondieron a personas de origen mexicano; cifra superior a la registrada en septiembre, cuando esta fue de 59 mil 985, y que agosto, con 56 mil 397.

Comparado con años pasados, octubre de 2021 es el mes con más número de mexicanos detenidos al intentar cruzar a Estados Unidos. Según el reportero Marco Silva, en octubre de 2018 fueron capturados 19 mil; en el mismo mes de 2019, 23 mil; en 2020, 46 mil; y en 2021, 65 mil.

Detalló que la mayoría de las personas que pretenden salir de México son desplazados por la violencia que se vive en estados como Michoacán, Guerrero, Zacatecas y Sinaloa.

“Estas personas están intentando cruzar a Estados unidos en un formato de protección, dado que sus vidas, así lo argumentan las propias personas, corren peligro“, resaltó Silva en el noticiero “Por la mañana” de Ciro Gómez Leyva para Radio Fórmula.

Al respecto, Ciro Gómez Leyva señaló que la cifra de mexicanos detenidos en octubre pasado “tira cualquier triunfalismo del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador“.

“No está por demás recordarlo, este Gobierno lleva ya tres años en el poder y no creo que pueda seguir echándole la culpa de todos los males a los ‘gobiernos neoliberales’“, dijo.

Nacionales

Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

Publicado

el

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.

⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.

Recomendaciones para protegerse:

  • 📵 No contestar números desconocidos.
  • 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
  • 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
  • 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.

La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.

Continuar leyendo