Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Ciencia y Tecnología

Aumenta en un 50% el robo de identidad y contraseñas, principalmente en Redes Sociales

Publicado

el

Los incidentes de robo de identidad y contraseñas han experimentado un alarmante aumento del 50% en el Estado de México, según ha alertado la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad de la entidad. En particular, esta tendencia se ha acentuado en las redes sociales, especialmente en plataformas como Instagram y Facebook. Los perfiles más activos y de carácter público son los más susceptibles a este tipo de ataques.

Azucena Álvarez, a cargo de la Policía Cibernética, informó que este tipo de delitos se llevan a cabo en gran medida a través de correos electrónicos de Hotmail. Los perpetradores envían mensajes a las cuentas, notificando a los usuarios que sus cuentas serán cerradas y exhortándolos a hacer clic en un enlace proporcionado. Una vez en el enlace, se les solicita introducir su contraseña y usuario, siendo esta información recopilada por los criminales.

Álvarez añadió: “El daño no se dirige directamente a la víctima, sino a sus contactos. Los delincuentes envían mensajes en nombre de la víctima a sus contactos, alegando tener problemas económicos y solicitando depósitos en cuentas que oscilan entre dos mil y diez mil pesos. Algunos destinatarios hacen los depósitos”.

Para prevenir este tipo de situaciones, la Policía Cibernética emite las siguientes recomendaciones:

  1. Privatizar perfiles: Mantener perfiles privados en las redes sociales y evitar la publicación de fotos de familiares.
  2. Autenticación de doble factor: Implementar autenticación de doble factor para aumentar la seguridad de las cuentas.
  3. Contraseñas seguras y únicas: Utilizar contraseñas seguras y diferentes para cada red social.

Aunque la conciencia sobre estas medidas es importante, Álvarez destaca que a menudo subestimamos la posibilidad de ser víctimas de robo de identidad. En caso de ser víctima, se recomienda reportar el incidente a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y, en el caso de que los contactos hayan sido afectados económicamente, denunciar el delito de fraude.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Ciencia y Tecnología

Tabasco brilla en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica 2025

Publicado

el

Este 2025 se contó con la participación de más de 600 alumnos en el proceso de selección rumbo a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB). Tras dos etapas de preparación, se realizaron entrenamientos y exámenes filtro presenciales en la Secundaria Jaime Torres, el CLAT, Greenville International School y la DACB-UJAT, instituciones que facilitaron sus instalaciones.

Del 18 al 21 de septiembre, se celebró en el centro vacacional del IMSS en Oaxtepec, Morelos, la fase nacional de la OMMEB 2025, donde la delegación de Tabasco participó con 9 estudiantes, distribuidos de forma equitativa en los tres niveles del concurso.

La OMMEB consta de dos exámenes: uno individual (15 problemas) y otro por equipos (8 problemas), siendo considerada la antesala de la International Mathematics Competition (IMC) en México.

Durante la premiación, la delegación tabasqueña obtuvo un destacado resultado: 1 medalla de plata, 2 medallas de bronce y 4 menciones honoríficas, lo que representa un logro significativo para la comunidad olímpica.

El comité organizador agradeció a los estudiantes participantes, a sus familias por el apoyo constante, a los acompañantes, a las escuelas que respaldaron económicamente y de manera moral, así como a los profesores que guiaron el proceso. También se reconoció el diseño de las playeras y gorras que dieron identidad al equipo.

Con la medalla de plata, Tabasco cuenta ahora con un preseleccionado para la IMC 2026 en Mongolia, lo que abre una nueva etapa de preparación y expectativas para la próxima generación.

La invitación queda abierta a estar atentos a la convocatoria de la edición 2026 y seguir impulsando el talento matemático en el estado.

Continuar leyendo