Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Aumenta el embarazo en niñas de 13 y 14 años en el país: Derechos Humanos

Publicado

el

Foto: Internet

El subsecretario de Derechos Humanos del Gobierno Federal, Alejandro Encinas Rodríguez, dio a conocer que el confinamiento social por la pandemia del coronavirus provocó que los embarazos en menores de 13 y 14 años de edad se incrementaran en el país.

Al participar en la instalación de las mesas de acceso a la atención integral y seguimiento de casos de desaparición de mujeres, adolescentes y niñas en Veracruz, la cual se celebró en la ciudad de Xalapa y donde se contó con la presencia del gobernador del estado, el secretario de Gobierno, la fiscal general, las titulares de las Comisiones Nacional de Búsqueda y para Prevenir y la Erradicar la Violencia contra las Mujeres y otras autoridades, Encinas Rodríguez aseguró que se tienen registrados 8,500 nacimientos de madres de 13 y 14 años en este 2021.

“Los datos, lamentablemente, vinculados con la pandemia nos dan cuenta de un incremento significativo de la violencia intrafamiliar y la violencia sexual dentro de las casas (…) Todos los días nacen mil niñas y niños de madres menores de edad, solamente este año hemos registrado alrededor de ocho mil 500 nacimientos de madres de 13 y 14 años”, subrayó.

El funcionario federal indicó que 1 de cada 5 delitos que se cometen en el país involucran a niñas, niños, mujeres y a la familia.

En ese sentido, el subsecretario de Derechos Humanos del Gobierno Federal manifestó que la casa, los centros laborales y escolares se convirtieron en lugares inseguros.

“El problema de las violencias contra las mujeres hoy, sin lugar a dudas, es uno de los principales problemas que enfrentamos en el país, prácticamente 1 de cada 5 delitos que se cometen en el país, involucran a la familia, a las niñas, a los niños y a las mujeres; la violencia se nos metió a las casas y en la casa, la escuela, el centro de trabajo se han convertido en lugares inseguros”, insistió.

Por último, Alejandro Encinas aseguró que el homicidio de mujeres se incrementó en 1.5 por ciento a nivel nacional en este año.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo