Nacionales
Aumenta casi al doble número de delitos sexuales contra menores en 5 años: Early Institute

En México se registró un incremento del 87% en delitos de abuso sexual contra menores en el último lustro, según el reporte Violencia sexual infantil en México. Análisis de indicadores de incidencia delictiva, que elabora Early Institute. Es decir, en el 2015 se registraron 11 mil 980 denuncias por abuso sexual y para el 2020 la cifra ascendió a 22 mil 377 casos.
El informe fue entregado a comisiones en el Senado por parte de Comunidad de Conocimiento Alumbra, que agrupa a 50 organización de la sociedad civil y agencias internaciones, y en el que se puntualiza que la violencia en este sector de la población “es un fenómeno persistente e invisibilizado”.
En el documento se toman en cuenta los datos reportados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y en el 2020 fueron identificados un total de 54 mil 314 casos relacionados con delitos sexuales y en el 2019 se reportaron 53 mil 429 (un alza de 1.6%).
Aunque lo preocupante está en que la cifra refleja el 5% de lo que está sucediendo, y la otra proporción son los casos que no se denuncian.
Durante el 2020, la tasa más alta de delitos sexuales por cada 100 mil habitantes se reportó en Quintana Roo (97), Baja California Sur (90), Querétaro (78), Chihuahua (75) y Ciudad de México (72).
Tras el confinamiento por la pandemia de Covid-19, se refiere en el reporte que se ocasionó una situación particular, al reportarse un alza de 1% en los delitos sexuales, mientras que en el 2019 fue de 23 por ciento.
Las medidas que se implementaron para que la gente permaneciera en su casa, generó una reducción en el número de denuncias, pero esto no significó que exista un cambio o disminución en el número de casos.
Se puntualiza en el reporte que no existe una sistematización en los datos que permita conocer las variables de edad y sexo de las víctimas, sin embargo, los datos permiten tener un acercamiento sobre la incidencia delictiva en contra de dicho segmento.
En el 2020, el 41% de los delitos sexuales fueron por abuso sexual; 23% por violación simple; 15% por otros delitos; 10% por acoso sexual; 8% por violación equiparada y 3% por hostigamiento sexual.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.