Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Aumenta casi al doble número de delitos sexuales contra menores en 5 años: Early Institute

Publicado

el

Foto: Internet

En México se registró un incremento del 87% en delitos de abuso sexual contra menores en el último lustro, según el reporte Violencia sexual infantil en México. Análisis de indicadores de incidencia delictiva, que elabora Early Institute. Es decir, en el 2015 se registraron 11 mil 980 denuncias por abuso sexual y para el 2020 la cifra ascendió a 22 mil 377 casos.

El informe fue entregado a comisiones en el Senado por parte de Comunidad de Conocimiento Alumbra, que agrupa a 50 organización de la sociedad civil y agencias internaciones, y en el que se puntualiza que la violencia en este sector de la población “es un fenómeno persistente e invisibilizado”.

En el documento se toman en cuenta los datos reportados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y en el 2020 fueron identificados un total de 54 mil 314 casos relacionados con delitos sexuales y en el 2019 se reportaron 53 mil 429 (un alza de 1.6%).

Aunque lo preocupante está en que la cifra refleja el 5% de lo que está sucediendo, y la otra proporción son los casos que no se denuncian.

Durante el 2020, la tasa más alta de delitos sexuales por cada 100 mil habitantes se reportó en Quintana Roo (97), Baja California Sur (90), Querétaro (78), Chihuahua (75) y Ciudad de México (72).

Tras el confinamiento por la pandemia de Covid-19, se refiere en el reporte que se ocasionó una situación particular, al reportarse un alza de 1% en los delitos sexuales, mientras que en el 2019 fue de 23 por ciento.

Las medidas que se implementaron para que la gente permaneciera en su casa, generó una reducción en el número de denuncias, pero esto no significó que exista un cambio o disminución en el número de casos.

Se puntualiza en el reporte que no existe una sistematización en los datos que permita conocer las variables de edad y sexo de las víctimas, sin embargo, los datos permiten tener un acercamiento sobre la incidencia delictiva en contra de dicho segmento.

En el 2020, el 41% de los delitos sexuales fueron por abuso sexual; 23% por violación simple; 15% por otros delitos; 10% por acoso sexual; 8% por violación equiparada y 3% por hostigamiento sexual.

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo