Salud
“Muy graves” 40% de pacientes COVID en Juan Graham: Subdirección
Ileana del Carmen García Morales, Subdirectora General del Hospital de Alta Especialidad ‘Dr. Juan Graham Casasús’, dio a conocer que el nosocomio atiende diariamente un promedio de 110 pacientes hospitalizados por COVID-19.

Ileana del Carmen García Morales, Subdirectora General del Hospital de Alta Especialidad ‘Dr. Juan Graham Casasús‘, dio a conocer que el nosocomio atiende diariamente un promedio de 110 pacientes hospitalizados por COVID-19.
Expresó que dichos pacientes requieren hospitalización y que el 40 por ciento del total se reporta como muy grave.
Además, dijo que actualmente hay una disponibilidad de camas del 50 por ciento, ya que afortunadamente no se ha llegado a la ocupación registrada el año pasado.
García Morales hizo un llamo a la población a ser cuidadosos y mantener las medidas de higiene, así como evitar salir de casa, a fin de contribuir a reducir los contagios de COVID-19 en el estado, y recalcó que el personal de salud hace un gran esfuerzo diario para enfrentar la pandemia.
Salud
Así es la primera Barbie con diabetes tipo 1: lleva sensor de glucosa en el brazo y bolso para la medicación

La empresa Mattel ha presentado este miércoles una nueva versión de su icónica muñeca Barbie, equipada con un monitor de glucosa en el brazo para el control de la diabetes tipo 1. Esta iniciativa busca dar visibilidad a la enfermedad y promover la inclusión y la empatía entre los más pequeños.
A través de un comunicado emitido en Madrid, Mattel informó que la modelo y actriz Laura Sánchez, diagnosticada con diabetes tipo 1 hace cuatro años, será la embajadora de la muñeca en España, encargada de acercar este lanzamiento al público infantil.
La nueva Barbie luce un atuendo con estampado de lunares azules, símbolo internacional de la concienciación sobre la diabetes, y lleva un bolso azul para almacenar suministros médicos o tentempiés. Además, la muñeca cuenta con una bomba de insulina colocada en la cintura que le permite una administración automática, simulando el uso real de este dispositivo.
Desarrollada en colaboración con la organización internacional Breakthrough T1D y con el respaldo de la Fundación DiabetesCERO, esta Barbie representa un esfuerzo por normalizar el uso de dispositivos médicos entre los niños que viven con esta enfermedad autoinmune.
Tanto Mattel como la Fundación DiabetesCERO coinciden en que mostrar con naturalidad la vida cotidiana de quienes padecen diabetes tipo 1 es fundamental para fomentar una infancia más empática e inclusiva.